¿Qué comer y qué evitar en una dieta blanda?
Si te han aconsejado seguir una dieta blanda, no se refieren únicamente al arroz blanco

Crédito: JÉSHOOTS | Pexels
Cuando tienes que seguir las recomendaciones de “cuidar tu estómago” (protección gástrica) y debes llevar una dieta blanda, ya sea porque tienes acidez, reflujos, ulceras, náuseas, vómitos o recién tuviste una cirugía de estómago; no quiere decir que tu dieta está limitada a arroz blanco y caldo de verduras.
Su característica principal es que incluye alimentos fáciles de masticar y digerir, son suaves, no muy picantes y con poca fibra, ausentes de condimentos, grasas, ácidos y otras sustancias que puedan causar irritación o estimular la secreción de jugos gástricos.
Alimentos que incluye la dieta blanda

- Carnes tiernas y magras: pollo, pavo, pescado blanco y mariscos
Preparados al vapor, horneados o asados a la parrilla sin grasa agregada
- Verduras, enlatadas o congeladas
Cocidas, en puré o caldo
- Sopa
- Legumbres en puré y sin piel
- Leche y otros productos lácteos bajos en grasa o sin grasa
Como yogur natural (sin azúcar) y sin grasa
- Jugos de frutas y jugos de verduras (evita los cítricos y los tomates)
- Panes, galletas y pasta elaborados con harina blanca refinada
- Budín y natillas
- Cereales calientes y refinados
Pasta, pan blanco, arroz y crema de trigo
- Mantequilla de maní cremosa
- Huevos
- Tofu
- Té ligero
Evitar

De acuerdo a la Biblioteca Nacional de Medicina usted debe evitar:
- Alimentos picantes
- Comida cruda
- Carne roja y embutidos
- Pescados y carnes ahumadas o curadas y muy sazonadas
- Alimentos fritos
- Alcohol
- Bebidas con cafeína. Por ejemplo: café, té, bebidas energéticas, entre otras
- Lácteos grasosos. Como la leche entera, nata, crema batida y el helado
- Quesos grasos y fuertes, como el azul o el Roquefort
- Verduras que producen gases, tales como las crucíferas (brócoli, repollo, coliflor), el pepino, los pimientos verdes y el maíz.
- Fruta deshidratada
- Cereales de salvado o integrales
- Galletas, pasta o panes integrales
- Encurtidos, chucrut y alimentos similares
- Especias, como ají picante y ajo
- Alimentos que contengan mucho azúcar
- Semillas y nueces
Recomendaciones
Además de seguir la guía de alimentos, es importante que tome en cuenta al cocinar, comer y sobre actividades posteriores a ello.
- Cocinar con poca sal, sin condimentos y con poco aceite
- Comer pocas cantidades varias veces al día
- La comida no debe estar muy caliente, preferentemente tibia
- Masticar bien y comer despacio
- Tomar los líquidos lentamente
- No coma dentro de las 2 horas antes de acostarse
- Evite fumar
Te puede interesar: 10 alimentos con muchos nutrientes y pocas calorías