window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La jardinería puede ser la gran aliada de los niños para pasar tiempo de calidad al aire libre

Con flores, frutas, verduras o lo que ellos prefieran, compárteles esta linda actividad que les enseñará muchos valores

En la jardinería, los niños adquieren un sentido de responsabilidad y propiedad.

En la jardinería, los niños adquieren un sentido de responsabilidad y propiedad. Crédito: Pixabay

Pasar tanto tiempo en casa y con los niños no ha de ser tan malo si se encamina la convivencia por el sano esparcimiento, el medio ambiente y la recreación de los menores que ante todo, desean mantenerse muy entretenidos.

Es ahí donde los padres deben buscar opciones viables que ayuden a la naturaleza y de paso les deje un gran aprendizaje para toda la vida. En este caso hablamos de la jardinería, una actividad muy divertida y necesaria para las nuevas generaciones, con la que podrán valorar su entorno, la alimentación y el tiempo junto a sus padres o sus hermanos.

Con la siembra se toman lecciones importantes, nuevas habilidades, desarrollan un nuevo pasatiempo y además pasan horas de calidad al aire libre con sus seres queridos, todo esto lejos de las pantallas.

Una de las mejores maneras de involucrar a sus hijos en la jardinería es explicarles el ciclo que implica la siembra. Pregúntale a tu hijo qué tipo de plantas les gustaría cultivar e involúcralo en el diseño del jardín. ¿Quieren plantar sus plantas para deletrear una palabra especial o le gustaría que creciera de cierta forma?

En la jardinería, los niños adquieren un sentido de responsabilidad y propiedad, y una de las mejores maneras de hacerlo es darles su propia área del jardín. Esto podría ser una cama de jardín o incluso solo algunos contenedores que les pertenecen. Permite que tengan una altura amigable para los niños y de fácil acceso para que puedan ver y cuidar sus plantas fácilmente.

La jardinería es una actividad práctica, lo que significa que es probable que se ensucien, y eso está bien. Asegúrate de tener guantes para sus manos y ropa vieja que puedan ensuciarse. Elige plantas que sean resistentes y fáciles de cultivar, como los nativos o las suculentas. Aún mejores son las plantas que florecen profusamente como margaritas, ya que los niños se emocionarán mucho cuando vean formarse los brotes.

Algunas otras grandes flores para considerar son:

Girasoles: Los girasoles germinarán en una semana, se convertirán en una pequeña planta de semillero en dos semanas y deben medir 2 pies de alto en un mes. En ocho semanas, los brotes florecerán revelando cientos de semillas.

Capuchinas: estas flores son fáciles de cultivar y producen resultados rápidamente, lo que alienta al joven jardinero. Las capuchinas florecen aproximadamente 50 días después de la siembra de las semillas, con flores anaranjadas, amarillas y rojas. Prefieren lugares soleados y secos y les va bien en suelos pobres.

Frutas y verduras: Son excelentes para cultivar y le ayudarán a enseñarles sobre los diferentes tipos de alimentos y hierbas, y cómo se pueden usar en las comidas. Puedes elegir entre frijoles, papas, calabaza, lechuga, rábanos, entre otros.

En esta nota

cuarentena niños
Contenido Patrocinado