window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mientras se mantiene el aislamiento social, la tensión sexual sube entre los estadounidenses

No todo es tan malo en esta cuarentena, pues las consecuencias del distanciamiento serán buenas en relación al amor

Seis de cada diez estadounidenses aseguró que el distanciamiento social ha aumentado su deseo de intimidad física.

Seis de cada diez estadounidenses aseguró que el distanciamiento social ha aumentado su deseo de intimidad física. Crédito: Anastasiya Babienko | Pixabay

Las ordenes de distanciamiento social han venido a darnos nuevas respuestas emocionales y diferentes deseos de conexión entre otras personas, que incluso entre más ha aumentando esa ausencia de citas amorosas, más ha subido la tensión sexual en seis de cada 10 estadounidenses confinados.

Dado que por el momento no hay citas tradicionales en bares, restaurantes o diversos lugares de contacto presencial, ahora los solteros estarían buscando el amor donde alguna vez tuvieron conexión especial, y lo están haciendo mediante las ya tradicionales redes sociales o por teléfono.

Y es que en encuestas recientes de OnePoll y la marca LELO realizadas entre miles de estadounidenses solteros, el 37 por ciento admitió que han intentado reconectarse con una antigua persona con la que tuvieron alguna relación.

La agencia de noticias South West News Service (SWNS) reveló que las formas más populares para ponerse en contacto con sus ex son a través de Facebook (61 por ciento), WhatsApp (48 por ciento), Twitter (47 por ciento) y llamadas telefónicas (46 por ciento).

Pero este deseo de amor es muy similar a otra encuesta realizadas por el mismo SWNS. Se entrevistaron a otras mil personas que están en una relación con la que están viviendo la cuarentena en el mismo lugar, y según sus respuestas, el 67 por ciento aseguró que el distanciamiento social ha aumentado su deseo de intimidad física.

“El efecto que esto ha tenido en nuestra sociedad es más visible en las nuevas formas en que buscamos una interacción segura e incluso en la ‘reducción’ de nuestros estándares en citas “, dijo Luka Matutinovic, directora de marketing global de LELO, a Fox News.

El deseo de afecto es tan fuerte que seis de cada 10 encuestados dijeron que hablarían con alguien fuera de su “tipo habitual” durante este tiempo. Según los hallazgos, el 27 por ciento de los solteros dijeron que habían tenido una “cita virtual” en medio del brote de COVID-19 en los Estados Unidos, y la mayoría espera verse bien para la gran ocasión.

Una vez que el brote del nuevo coronavirus ya no se considera una amenaza global, Matutinovic argumentó que el juego de citas se cambiará para siempre.

“Habrá consecuencias duraderas para este período loco en nuestras vidas, pero con respecto al sexo y el placer, con suerte, serán buenas“, dijo Matutinovic. “Con tantos de nosotros volviendo hacia adentro … podríamos terminar siendo más cómodos con nosotros mismos, nuestras necesidades físicas y mentales”.

En esta nota

Covid cuarentena
Contenido Patrocinado