window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Subsecretario de Salud de México pide no reabrir cines, teatros ni gimnasio

Dice que las actividades que se retomen debe ser con limitaciones ante el COVID-19

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud , Hugo López-Gatell.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud , Hugo López-Gatell. Crédito: EFE

MÉXICO – Ante el panorama crítico que presenta México por los casos de coronavirus y la entrada en vigor de la llamada nueva normalidad, el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez dijo que se pueden realizar actividades de forma limitada, pero hizo enfásis que la reapertura de cines, teatros y gimnasios.

Y es que ha habido mucha confusión con  la “nueva normalidad”, que ha provocado una gran movilidad en la ciudadanía que ha salido a las calles sin las medidas sanitarias recomendadas como son el uso de tapabocas y la sana distancia.

La situación en México es complicada, ya que hay negocios que están reabriendo sus puertas a pesar de que sus actividades no son consideradas como esenciales, pero el gobierno sigue dando el mensaje equivocado y no restringen esas reaperturas.

En la nueva normalidad solamente se integraron a las actividades esenciales la industria de la construcción, minería y de la fabricación de parte de transportes, pero son otros giros los que también se están retomando a pesar de que todo el país está en semáforo rojo, lo que indica el máximo de contagios por coronavirus.

Es por eso que López-Gatell ha pedido a los cines, teatros que esperan un poco más para regresar a la actividad comercial.

En esta nota

Covid México
Contenido Patrocinado