10 cosas que le suceden a tu cuerpo si no tomas suficiente agua
Dolor de cabeza, mal aliento e irritabilidad pueden indicar que te falta agua
![mal aliento](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2019/11/shutterstock_350641196.jpg?resize=480,270&quality=80)
Cuando la saliva disminuye, las bacterias pueden crecer y causar mal aliento. Crédito: shutterstock
Dos terceras partes de tu cuerpo están constituidas por agua. Es indispensable para sentirte, verte y estar bien. Todas las células, tejidos y órganos necesitan este líquido para funcionar correctamente.
El cuerpo pierde agua a través de actividades diarias, como sudar y orinar. Para mantener tus fluidos en equilibrio debes consumir agua todos los días y así evitar la deshidratación, porque cuando la deshidratación es grave, puede ser potencialmente mortal.
Aquí 10 cosas que puedes experimentar cuando no estas bebiendo suficiente agua:
Dolor de cabeza
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2020/06/Migraña-dolor-de-cabeza-Andrea-Piacquadio-en-Pexels.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
El cerebro puede contraerse o reducirse temporalmente debido a la pérdida de líquido. El cerebro se separa del cráneo, causando dolor y provocando un dolor de cabeza por deshidratación. El dolor puede ser leve o severo como una migraña.
Hambre
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2020/05/Donas-postre-Lisa-Fotios-en-Pexels.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Si tienes una sensación de hambre entre comidas podrías estar confundiendo la deshidratación con el hambre. Toma un poco de agua y espera 20 minutos para ver si tu hambre disminuye.
Falta de energía y bajo rendimiento físico
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2020/04/woman-wearing-collared-top-3094210.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Una deshidratación leve puede quitarte la energía y hacer que te sientas cansado, señala Mayo Clinic.Tu cuerpo no puede convertir eficientemente los carbohidratos en energía sin abundante agua.
Mal aliento
![mal aliento](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2019/08/shutterstock_263248415.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Cuando estás deshidratado no produces tanta saliva. Cuando la saliva disminuye, las bacterias pueden crecer y causar mal aliento.
Orina Oscura
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2020/01/orina-pxhere.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
La deshidratación es la razón más común de orina oscura o marrón. Tu cuerpo trata de conservar líquidos, el cerebro envía señales a sus riñones para enviar más agua a la sangre, en lugar de expulsarla a la orina.
Ganas peso en agua
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2019/10/dieta-bascula-sobrepeso-pxhere.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Cuando tienes poca agua, el cuerpo busca retener los líquidos, te sentiras hinchado y puedes tener un aumento de peso temporal.
Dolor en articulaciones
![dolor mano dedo](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2020/03/shutterstock_750657073.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
El agua sirve como lubricante. Es un componente de la saliva y los líquidos que rodean las articulaciones. Alrededor del 70-80% de tu cartílago articular está hecho de agua, por lo que si estas deshidratado puedes presentar dolor articular.
Piel seca
![arrugas](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2019/05/arrugas1.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
La piel deshidratada generalmente se ve opaca. El colágeno comienza a agrietarse y unirse, las líneas finas y arrugas pueden notarse más.
Estreñimiento
![Suplementos para aliviar el estreñimiento.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2020/06/SuplementosparaelEstreñimiento-e1591110448799.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
El agua ayuda a que evacues porque facilita la movilidad del alimento a través de los intestinos.
Poca concentración e irritabilidad
![enojo pareja](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2020/06/shutterstock_134919155.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
El cerebro también necesita agua, la deshidratación puede causar disminución del rendimiento mental, lo que significa que completar tareas, la concentración, la memoria corto plazo, así o aprender cosas nuevas se vuelve más difícil.
Otros efectos:
Mareos o aturdimiento, calambres musculares, aumento de presión arterial y alta temperatura. Una deshidratación grave puede causar shock (flujo sanguíneo insuficiente a través del cuerpo) e incluso inconsciencia o delirio.