La situación está lejos de ser controlada: el coronavirus de nuevo pone en jaque al fútbol en Europa
Los clubes españoles que participarán en torneos continentales presentan casos positivos
El mundo del fútbol parece estar siendo víctima del “rebrote” de COVID-19 que tanto temíamos: solamente en España han resultado 26 casos positivos en el Fuenlabrada, uno de los equipos que iba a jugar la promoción a Primera División, además de los recientes reportados de Mariano en en Real Madrid y otros en el Almería, Sevilla y Zaragoza.
La situación sanitaria en el seno de numerosos clubes españoles ha ido empeorando y complica su participación en los partidos; muchos tendrán que dar por finalizada la temporada en España y Europa.
El Real Madrid anunció el martes que Mariano estaba contagiado y aunque el caso parece ser completamente aislado, a poco más de una semana de verse las caras con el Manchester City en la Champions League podría poner en riesgo la participación merengue en el caso de un contagio colectivo.
Champions League: En duda el City vs Real Madrid por el coronavirus | La Red https://t.co/OQk8DPWZ6O
— La Red (@Lared1061) July 29, 2020
El Sevilla también regresa a competiciones europeas la próxima semana midiéndose a la Roma en la Europa League y apenas hoy anunció que también tenía un caso positivo. Mismo caso que el Real Madrid, si el contagio es mayor, no podrían competir en Europa. Ya no da el tiempo para cumplir con las cuarentenas.
🚨🚨🚨 ÚLTIMA HORA | El @SevillaFC comunica un positivo por COVID-19 en su plantilla https://t.co/rdFaZAptd7
— MARCA (@marca) July 29, 2020
La UEFA mira también con atención la situación en el País Vasco, sede de la fase final de la Champions League femenina a finales de agosto.
Galicia obligará a registrarse a las personas que hayan permanecido en algún momento de los últimos 14 días en territorios de alta incidencia de la covid-19. La lista incluye Aragón, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja https://t.co/1wVsp5ON7q
— EL PAÍS (@el_pais) July 29, 2020