window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“No pise ese escudo”: cábalas del Atlético de Madrid que Luis Suárez tendrá que aprender

El uruguayo estuvo a punto de cometer una falta a las tradiciones colchoneras

Luis Suárez debutó con dos goles como colchonero.

Luis Suárez debutó con dos goles como colchonero. Crédito: EFE

Luis Suárez es el hombre del momento, el futbolista que hace soñar a la afición del Atlético de Madrid y que con su llegada le puso la etiqueta de favorito al equipo colchonero, pero es un hecho que tiene que conocer más las cábalas y tradiciones de su nuevo equipo.

Apenas salieron a la luz unas imágenes en las que el “Pistolero” abandona la cancha del Wanda Metropolitano luego del contundente triunfo ante el Granada cuando su compañero Vitolo se cruzó y evitó que pusiera un pie sobre el escudo del Atlético, una cábala que es profunda en el equipo desde el 2005.

La historia es la siguiente: se jugaban las eliminatorias rumbo a Alemania 2006, se enfrentaban España y Eslovenia en el antiguo Vicente Calderón; el árbitro le llamó la atención por pisar la línea de banda al técnico colchonero de aquel momento: Luis Aragonés. El legendario estratega le respondió firme al silbante: “Y eso que está usted pisando, es el escudo del Atlético de Madrid…¡no pise ese escudo!”.

En esta nota

Atlético de Madrid Luis Suárez
Contenido Patrocinado