Con o sin Suárez el Atlético es el mismo: empate sin goles y los problemas de siempre en el equipo del “Cholo”
Los recursos ofensivos del uruguayo no han podido ser factor en un equipo sin gol

El Atlético de Madrid tiene un gran plantel, pero sin pegada. Crédito: EFE
Atlético de Madrid y Villarreal empataron a cero en el Wanda Metropolitano en la quinta jornada de la La Liga, en un encuentro con poca profundidad, escasas ocasiones para los dos equipos y básicamente, bastante aburrido.
El equipo de Diego Simeone luce nuevamente con falta de pegada en ataque y ni siquiera la incorporación de Luis Suárez le ha dado esas variantes al frente para ser un equipo más vistoso.
⚪️🔴 ¡OTRO PASO EN FALSO, CHOLO!
— Diario Olé (@DiarioOle) October 3, 2020
🇪🇸😕 El Atlético Madrid no pudo pasar del 0-0 frente al Villarreal y sumó su segundo empate al hilo en la Liga de España
▫️
➡️ Simeone le dio lugar de inicio a Suárez y Correa, mientras que Rulli y Funes Mori se quedaron en el banco de la visita pic.twitter.com/hHdkA5B6p1
Fue un encuentro sobre todo táctico, con mucha posesión en el centro del campo y poca en las áreas. En la primera mitad los rojiblancos, que apenas tiraron a puerta, tuvieron una tímida oportunidad en botas de Luis Suárez, pero su disparo fue flojo y desviado. Mario Gaspar tuvo la del Villarreal, con un tiro lejano al que respondió bien Jan Oblak.
En la segunda mitad la tónica fue parecida, excepto en los últimos minutos en los que, tras lo cambios en ambos equipos, se llegó más a las áreas, con intercambio de golpes, sin que ninguno de los dos equipos supiesen inaugurar el marcador.
El Atlético suma su segundo empate a cero consecutivo tras el logrado en Huesca y tiene 5 puntos, y el Villarreal alcanza los 8 puntos tras dos victorias, dos empates y la derrota en Barcelona por 4-0.
¿Lo del Atleti? En mi humilde opinión, mal Simeone y mal los jugadores. En Huesca se dio un paso atrás y hoy otros dos más. Sigue de pretemporada, de acuerdo, pero hay que espabilar. Más esfuerzo y menos acomodo. Más fútbol y menos postureo. Este no es ni puede ser el camino.
— Rubén Uría (@rubenuria) October 3, 2020