window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

AMLO presenta Plan Estratégico para incrementar número de médicos en México

Se invertirán cerca de 3 mil millones de pesos de presupuesto para incrementar el personal de salud especializado

México busca incrementar número de médicos

México busca incrementar número de médicos Crédito: Pixabay

El gobierno de México presentó un nuevo Plan Estratégico para aumentar el número de médicos especialistas en el país con la finalidad de reforzar el sector salud y hacer frente a la pandemia por Covid-19.

Para este plan, donde se espera especializar a más médicos generales, se invertirán más de 3 mil millones de pesos del presupuesto.

“Se heredó un déficit de especialistas médicos, fue un saldo, otro más negativo de la política neoliberal, nos dejaron sin médicos y sin especialistas porque no les importó realmente el fortalecer el sistema de salud pública”, señaló el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia mañanera.

De acuerdo con el gobierno mexicano, se detectó que al inicio de la pandemia se requerían más de 70 mil especialistas para hacer frente a la atención pública. Por iniciativa presidencial fue a partir del 27 de mayo de 2020 cuando se crea una mesa técnica en la Secretaría de Salud para lanzar un Plan Estratégico y fortalecer las sedes clínicas de formación médica.

Este nuevo plan entra en operación con un Examen Nacional de Residencias Médicas que se aplicará del 7 al 12 de noviembre, además de se otorgarán mil 600 becas para la formación en el extranjero, con duración de 4 años, en países como Argentina, Cuba, Estados Unidos, Canadá y Australia.

“En esta primera etapa son cerca de 2 mil 500 millones de pesos, porque todas estas becas son federales, y estarán distribuidas a lo largo y ancho de nuestro país“, señaló Alejandro Svarch Pérez, titular de la Coordinación Nacional Médica del INSABI.

El mandatario mexicano afirmó que los médicos que fueron contratados al inicio de la pandemia se quedan con sus puestos de trabajo de manera permanente. Para este 2020 se espera el otorgamiento de 18 mil 929 lugares para especialidades médicas.

Sigue Leyendo:

Exministro de Defensa mexicano será defendido por abogados de involucrada en caso NXIVM

Cae sujeto por participar directamente en asesinato de familia estadounidense LeBarón

En esta nota

AMLO
Contenido Patrocinado