Proyecto de ley podría dar un crédito fiscal de $7,000 para autos eléctricos de Tesla, Ford y GM
El gobierno busca impulsar las ventas de los fabricantes, serán entre 200,000 y 600,000 autos eléctricos

Crédito: Tesla
Es posible que pronto se otorguen $7,000 dólares de crédito fiscal a cientos de miles de compradores de autos eléctricos en todo el país. Esto sería factible gracias a la Ley de Crecimiento de la Energía Renovable y la Eficiencia, mejor conocida como ley verde.
Esta ley ha sido introducida por los demócratas como parte del proyecto del presidente Biden, por lo que busca aumentar los créditos fiscales otorgados a los compradores de autos eléctricos, con el fin de que poco a poco se deje de utilizar los autos de energías fósiles.
En este sentido, los fabricantes estadounidenses de vehículos como Ford y General Motors se posicionarían como competidores de la principal firma de autos eléctricos, Tesla con esta medida que se está empujando desde el Congreso.
En enero, Ford y General Motors comenzaron a ser parte de las conversaciones de los fanáticos de los autos eléctricos, luego de que la administración federal anunciara su intención de apoyar con una inversión de, al menos, $40 mil millones de dólares para impulsar la fabricación de autos eléctricos.
Tanto Ford como GM se han ido rezagando en lo referente a la fabricación de autos eléctricos, pero esta medida puede impulsar su producción en dicho nicho. Incluso, el que se abra la competencia de forma generalizada en el segmento de los autos eléctricos podría hacer que los costos sean menores.
La disposición que se propone con la ley verde, amplía el crédito para vehículos de motor de propulsión eléctrica calificados según la Sección 30D para aplicar un nuevo periodo de transición para impulsar la producción de vehículos de los fabricantes, serán entre 200,000 y 600,000 autos eléctricos.
Se espera que la adopción de la energía limpia por parte de la administración Biden proporcione condiciones comerciales favorables para los fabricantes de vehículos eléctricos en los próximos años, brindando fuerza a las industrias de vehículos eléctricos, celdas de combustible y biogás en general.
También te puede interesar: Por qué Ford y GM ven con optimismo la próxima administración Biden