Tal parece que en las últimas semanas los inversores de criptomonedas han comenzado a sentir el ruido que se hace con respecto a las mismas por el problema ambiental que generan. Esta vez, uno de los creadores del Dogecoin, Billy Markus, dejó saber, en Twitter, que él “no consideró” el impacto ambiental de la criptomoneda.
Markus, un antiguo programador de IBM, ha hecho esta aclaratoria luego de otro tuit del super activo en redes, Elon Musk, quien dejó saber que Tesla no apoyaría más vender sus autos en bitcoins hasta que no se hicieran ajustes en su método de minería para no dañar al medio ambiente; entonces hubo un comentario de Markus que resumía su posición: “Hice doge en dos horas y no consideré nada”.
Simultáneamente al anuncio de Elon Musk sobre su preocupación por el medioambiente y las transacciones con criptomonedas, enseguida los ‘tuiternautas’ comenzaron a etiquetar a los responsables de la cripto Dogecoin, la divisa apoyada al 100% por Musk.
De Dogecoin salió salpicado Billy Markus llamado en redes “Shibetoshi Nakamoto” @BillyM2k, éste respondió al propio Musk y también a muchos seguidores. Unos incluso lo atacaron y su reacción fue dejar claro que para su proyecto “no necesita a las redes sociales”.
Shibetoshi Nakamoto, con un hilo de tuits dejó claro que no está activo en redes para rendir cuentas, sino más bien para “divertirse” y prácticamente insinuó que a quien le exija más o espere más de él simplemente puede marcharse, es decir dejarlo de seguir.
The following things will get you blocked immediately:
1) Telling me what to do with my own platform
2) Spamming some random coin you are a bagholder of
3) Demanding I make some change to $DOGE as if I'm on the project
4) Being a jerk to me or someone else in the community— Shibetoshi Nakamoto (@BillyM2k) May 13, 2021
Asimismo, recomendó a quienes no simpaticen con sus respuestas, con sus proyectos, o con su vida le dieran “unfollow” de la red social.
I don't need to be on social media for my livelihood, I have a job and a life. I don't owe anyone on here anything. I'm here because it's fun for me. If it's no longer fun for me, I will gladly go back into obscurity.
If you follow me and have an objection, hit unfollow now.
— Shibetoshi Nakamoto (@BillyM2k) May 13, 2021
Aunque el CEO de Tesla nunca mencionó dogecoin en su anuncio sobre retirar bitcoins como método de pago del auto eléctrico por asuntos medioambientales, la llamada criptomoneda del perrito se vio afectada por el tema.
Y la verdad es que Musk más bien al cierre de la semana insistió en su apoyo a los criptoactivos y sobre todo pidió no “estar en pánico”, porque además otras monedas cayeron junto al bitcoin
Ahora, pareciera que los criptoinversores y los adeptos a los criptoactivos están apoyando el hecho de seguir teniendo actividad financiera con las criptomonedas pero, asumen que es necesario ser más ecológicos. En ese sentido, el Ethereum augura llegar a los 10,000 dólares a finales de 2021 si logra cambiar si metodología de transacciones y minería por una más verde.
El tema de las criptomonedas y el daño ecológico que causan sigue estando en discusión, algunos adeptos insisten en que no es tan dañino como para “acabar con el planeta” pero las estadísticas muestran cifras que preocupan.
Ya algunos estados dentro de los Estados Unidos comienzan a hacer pública su preocupación ante el daño al medio ambiente con la minería de criptodivisas. En Nueva York las autoridades locales introdujeron un proyecto de ley que suspendería por tres años la minería hasta lograr corregir y mejorar el impacto ambiental que produce esta actividad.
**