Reportajes sobre la muerte de George Floyd y la pandemia por Covid fueron premiados con el Pulitzer 2021
La Universidad de Columbia entregó este viernes el galardón a diferentes autores por trabajos entre los que se cuentan las manifestaciones por el fallecimiento de Floyd y la pandemia por el coronavirus

Manifestantes exigen justicia para Floyd en Minneapolis y en otras ciudades del país. Crédito: CRAIG LASSIG | EFE
Los premios Pulitzer 2021 fueron otorgados por la Universidad de Columbia el viernes, con dos historias principales presentes en la lista de ganadores: la pandemia del nuevo coronavirus y la cobertura de la respuesta policial a las protestas que siguieron al asesinato de George Floyd.
El Premio Pulitzer es un premio a los logros en periodismo, literatura y composición musical de periódicos, revistas y en línea dentro de los Estados Unidos.
Congratulations to the 105th class of #Pulitzer Prize winners and finalists!
— The Pulitzer Prizes (@PulitzerPrizes) June 11, 2021
Read the full list of those recognized by the Pulitzer Board, watch the video of the Prize announcement and explore the work:https://t.co/zbpKDjSASO
El personal de The New York Times ganó el Premio Pulitzer de Servicio Público por la cobertura de la pandemia de coronavirus.
The staff of The New York Times has won the Pulitzer Prize for Public Service for coverage of the pandemic. Here are the award-winning pieces. https://t.co/ghMdQs0W4J pic.twitter.com/2HfAc7E48S
— The New York Times (@nytimes) June 11, 2021
El personal del Minneapolis Star Tribune ganó el Pulitzer por reportajes de noticias de última hora por lo que la junta del Pulitzer dice que fue su “cobertura urgente, autorizada y matizada” de la muerte de George Floyd y las protestas que siguieron.
La junta también otorgó una mención especial a Darnella Frazier, la adolescente que grabó el video del asesinato de Floyd y desató las protestas en todo el mundo.
Andrew Chung, Lawrence Hurley, Andrea Januta, Jaimi Dowdell y Jackie Botts de Reuters ganaron uno de los dos premios en la categoría de informes explicativos, por su historia y el análisis de datos que lo acompaña que explora la doctrina legal de la “inmunidad calificada”, que a menudo protege a los agentes de policía de enjuiciamiento.
El Tampa Bay Times ganó en la categoría de reportajes locales por una historia sobre un sheriff que construyó una operación de inteligencia secreta, mientras que el personal de The Marshall Project, AL.com, IndyStar e Invisible Institute ganaron el premio nacional de reportaje por su investigación sobre las unidades K-9 de la policía.
El personal de fotografía de Associated Press ganó el premio de fotografía de noticias de última hora por su cobertura de las protestas del año pasado en todo el país.
National Public Radio (NPR) recibió el Pulitzer por reportajes de audio para Lisa Hagen, Chris Haxel, Graham Smith y Robert Little por su serie de podcasts de investigación “No Compromise” sobre activistas por los derechos de armas que iluminó el cisma cada vez más profundo entre los conservadores estadounidenses.