Sheriff de Los Ángeles anuncia golpe histórico al confiscar 16 toneladas de marihuana ilegal cultivada en el desierto
La marihuana incautada en el Valle Antelope tendría un valor en las calles de $1,200 millones de dólares; el operativo incluyó la destrucción de 200 cultivos de unos 500 que fueron identificados

Las autoridades dijeron que toneladas de marihuana decomisada fueron quemadas. Foto de archivo. Crédito: GUILLERMO ARIAS/AFP | Getty Images
El Sheriff de Los Ángeles anunció este miércoles que en días recientes se logró dar el mayor golpe de la historia del condado contra la marihuana ilegal al ser destruidos alrededor de 200 cultivos de unos 500 identificados solo en el Valle Antelope e incautarse unas 372,000 plantas de la hierba.
En una conferencia de prensa en la que participaron la supervisora Kathryn Barger, el congresista Mike García y representantes de otras agencias, el sheriff Alex Villanueva dijo que las operaciones ilegales de marihuana son obra de los cárteles de drogas que están plagando varias regiones del sur de California, incluyendo el Valle Antelope, una región desértica en el extremo norte del condado.
Un aspecto crucial de la operación ilegal de la marihuana en el Valle Antelope es el robo de millones de galones de agua para los cultivos en pleno desierto, especialmente ahora que el estado atraviesa una amenazante sequía.
De acuerdo con el resumen del operativo de 10 días que se dijo inició el 8 de junio y en el que el LASD trabajó junto a la DEA con arriba de 400 agentes involucrados, fueron arrestadas 131 personas, la mayoría inmigrantes indocumentados.
#DEA participating in a press conference to discuss the recent illegal (unlicensed) marijuana eradication op in the Antelope Valley. Approx. 56% less marijuana is coming across the U.S. Southern border(2016-2020). Now, most black market marijuana is grown here & sent elsewhere. pic.twitter.com/DruV9MVpqz
— DEALosAngeles (@DEALOSANGELES) July 7, 2021
Se estima que la marihuana cultivada confiscada en el Valle Antelope fue superior a las 33,480 libras (unas 16 toneladas) que transformada en mercancía en las calles tendría un valor de casi $1,200 millones de dólares.
“Queremos enviar un mensaje fuerte y claro a los cárteles y a todos los que realizan operaciones ilegales en el desierto alto: sus días se han terminado y vamos por ustedes”, dijo Villanueva.
Today I met with @RepMikeGarcia @TomLackey36 @cityoflancaster @kathrynbarger @CaliforniaDFW @CaWaterBoards to discuss serious safety concerns in @CountyofLA regarding illegal marijuana grows.
— Alex Villanueva (@LACoSheriff_33) July 7, 2021
Full Video: https://t.co/lhgfPda6tl pic.twitter.com/e0Ixpvksyp
Autoridades ante la amenaza de los cárteles en el Condado Antelope
La supervisora Barger, del 5o. Distrito del Condado de Los Ángeles, se comprometió a seguir apoyando al Sheriff de Los Ángeles al subrayar los peligros de la operación de los cárteles.
“Estos impactos incluyen secuestro y tráfico de personas, contaminación con peligrosos pesticidas y fertilizantes utilizados para cultivar la marihuana, amenazas al suministro y seguridad del agua local, invasión de propiedad y amenazas contra la vida de quienes traten de intervenir”, dijo Barger.
Mientras el congresista republicano García, del Distrito 25, dijo que buscará conseguir más recursos federales para fortalecer las operaciones del Sheriff y otras agencias policiales, el alcalde de la ciudad de Lancaster, Rex Parris, también republicano, hizo una afirmación escandalosa:
“Estos son los cárteles. Estamos muy, muy cerca de estar manejando por el freeway y ver cuerpos colgados de los puentes. Eso es lo que sigue”.