Un Porsche 550 Spyder 1955 fue subastado: la puja final, superior a los $4 millones
Con un diseño que ha inspirado a otros modelos de la marca, este histórico ejemplar del Porsche Spyder 550 fue subastado el día de ayer en Monterey, California por RM Sotheby's

Este Porsche 550 Spyder es uno de los 90 ejemplares que se produjeron entre 1953 y 1956. Crédito: Erik Fuller ©2021 Courtesy of RM Sotheby's | Cortesía
Entre $3.8 y $4.2 millones podría estar ubicada la puja final para este Porsche 550 Spyder de 1955 subastado el día de ayer por RM Sotheby’s en su evento de Monterey, California. Este modelo, que estuvo acompañado por otros ejemplares excepcionales como el Aston Martin DB4GT Zagato de 1962, es uno de los 90 Spyders fabricados entre 1953 y 1956, época en la que este auto se convirtió en el objeto de deseo de los corredores más celebrados, para luego inmortalizarse como uno de los modelos más representativos del automovilismo en el mundo.

El Spyder, además, es reconocido como el primer automóvil de competencia de Porsche, al menos el primero especialmente diseñado para todas las exigencias de la pista. La compañía ya había creado el 356 en el pasado, pero este no tuvo tanto éxito como el 550 Spyder que, además, terminó influyendo en los modelos futuros de la marca y de otras marcas que desearon haberlo creado. Su silueta inconfundible oculta un potente motor de cuatro levas, un chasis muy sencillo hecho de tubos y una suspensión de barra de torsión. Todos estos detalles le permitieron al Spyder pesar tan solo 550 kilogramos, un peso privilegiado para un auto de carreras.

Este Spyder subastado por RM Sotheby’s fue adquirido por su último propietario en 1983 y permaneció con él desde ese momento. Fue sometido a varias restauraciones, pero la más reciente data del año 2000 y es la que todavía conserva haciendo gala de todos los detalles originales en este modelo que debutó en las pistas de carrera más importantes del mundo, como Le Mans, Mille Miglia y la Carrera Panamericana.

Según los datos recopilados por RM Sotheby’s, este ejemplar salió de la línea de producción en 1955 y fue importado a Estados Unidos a través de Hoffman Motors. Se entregará con un archivo compuesto por imágenes y documentos que garantizan su completa restauración y su autenticidad.
También te puede interesar: Seguro de auto: cómo lo afecta que un conductor se dé a la fuga en un accidente