Sam seguía este lunes siendo huracán en aguas del Atlántico norte, aunque esa condición le durará poco pues, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), este martes se habrá debilitado y convertido en un sistema post-tropical.
El séptimo huracán de 2021, que llegó a tener categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, pero no fue nunca una amenaza directa para tierra en su largo recorrido, se encontraba hoy a 745 km del Cabo Race, en Terranova, y presentaba vientos de 165 km/h.
Según el NHC, Sam se movía a 48 km/h en dirección noreste, pero en los próximos dos días girará al noroeste a más velocidad y a mitad de semana estará moviéndose más lento sobre el Atlántico norte, al suroeste de Islandia.
Para primeras horas del martes se espera que haya empezado a debilitarse y a transformarse en un ciclón post-tropical.
Los vientos con fuerza de huracán de Sam se extienden a 110 km de su centro y los de tormenta tropical a 405 km.
La marejada generada por Sam va a azotar las costas de las islas de Sotavento, las Antillas Mayores, las Bahamas y el este de EE.UU. y Canadá.
En cuanto a Víctor, la vigésima tormenta con nombre de este año en el Atlántico, se ha degradado a depresión tropical y se espera que se disipe hoy mismo.
Víctor estaba a unas 2,095 km al oeste de las islas de Cabo Verde y presentaba vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora.
De la lista de nombres para 2021 solo resta por usar Wanda y aun quedan por delante dos meses de temporada ciclónica, lo que indica que acertaron los meteorólogos que pronosticaron que iba a ser más activa de lo habitual.
En lo que va de este año se han formado veinte tormentas tropicales, de las cuales siete han llegado a huracanes: Elsa, Grace, Henri, Ida, Larry, Nicholas y Sam.
De ellos Grace, Ida, Larry y Sam alcanzaron la categoría mayor, 3 o más en la escala Saffir-Simpson.
Lee también: