Los impuestos al servicio inalámbrico aumentaron en Estados Unidos e impactaron sobre las tarifas de celulares, asegura Tax Foundation
De acuerdo con un estudio de la organización, la tasa impositiva promedio nacional para los servicios inalámbricos en 2021 representan el 24.96%. El informe de Tax Foundation, expone que los aumentos se han dado durante cuarto años seguidos

Cada vez son más los estadounidenses que apuestan por comunicarse con teléfonos celulares, dejando atrás los aparatos fijos. Crédito: Shutterstock
Tax Foundation dio a conocer que existe la posibilidad de que las facturas mensuales de los teléfonos celulares sean más altas este año, incluso, sin que las compañías aumentaran la tarifa mensual. Esto se debe a que los impuestos y las tarifas de los servicios inalámbricos se han disparado a un máximo histórico.
De acuerdo con un estudio de la organización, la tasa impositiva promedio nacional para los servicios inalámbricos en 2021 representan el 24.96%. El informe de Tax Foundation, expone que los aumentos se han dado durante cuarto años seguidos, por lo que es la tasa más alta de la historia. En 2020, la tasa nacional fue del 22.6%.
Los consumidores pagarán $11.3 mil millones de dólares en general en impuestos, donde se incluyen las tarifas por servicios inalámbricos, donde están integrados los planes de telefonía celular correspondientes a 2021. Dicha situación no la deben perder de vista los usuarios.
La organización indicó que una familia en la que cuatro de sus miembros tengan “teléfonos celulares en un plan de participación familiar, que paga $100 dólares por mes por el servicio sujeto a impuestos, pagaría casi $300 dólares al año en impuestos, tarifas y recargos gubernamentales, en comparación con los $270 dólares de 2020”.
Por otra parte, el estudio señaló que el incremento de la carga fiscal no se distribuye de manera uniforme. La ubicación es un factor importante. La tarifa federal para los servicios inalámbricos en 2021, representa el 11.8%. Esta tarifa incluye impuestos, tarifas y recargos gubernamentales.
Además de eso, cada estado agrega sus propios impuestos y tarifas, y la mayoría de ellos son más altos que la tasa federal. En este sentido, entidades como Illinois el porcentaje es 34.56%, Arkansas de 32.4%, Washington de 31.81%, Nebraska 31.36% y Nueva York 30.73%. Porcentajes bastante altos para el consumidor.
En contraste, hay estados que tienen porcentajes mucho más bajos de que los anterirores, siendo que Virginia representa un 19.12%, Montana tiene un 18.66%, Delaware llega a 18.55%, incluso hay estos con porcentajes más bajos, es el caso de Nevada con 15.53% y Idaho con 14.63%.
El aumento de tarifario se da en un contexto en que los estadounidenses dependencada vez más de los servicios telefónicos inalámbricos para realizar sus actividades laborales, acedémicas, de compras, así como también de acceder a los servicios gubernamentales a consecuencia de la pandemia.
Por otra parte, el estudio expone que a finales de 2020, el 65% de todos los adultos estadounidenses usaban servicios telefónicos únicamente de celulares, dejando atrás la telefonía fija. Para los adultos de bajos ingresos, ese número fue mayor: 74%.
También te puede interesar: Estafas telefónicas: entre junio 2020 y 2021, 59 millones de estadounidenses perdieron dinero por fraudes vía celulares