Cuba aprobó el incremento de vuelos semanales de aerolíneas estadounidenses a partir del 15 de noviembre
Las frecuencias áreas que conectan a Cuba con el resto del mundo se elevarán de 63 a más de 400 vuelos semanales a medida que las aerolíneas continúen realizando solicitudes a las autoridades

Cuba autorizó el aumento de vuelos semanales desde aeropuertos estadounidenses Crédito: Joe Raedle | Getty Images
Viajar a Cuba se está volviendo cada vez más accesible después de que el gobierno cubano autorizó el aumento de vuelos semanales desde Estados Unidos.
Eduardo Rodríguez Dávila, el ministro de transporte cubano, anunció este martes que será a partir del 15 de noviembre cuando habrá 77 vuelos semanales entre la Habana y diferentes ciudades en Estados Unidos.
La conectividad de la isla con el mundo se incrementará hasta llegar a 400 vuelos semanales después de que las solicitudes de las aerolíneas interesadas sean aprobadas por el gobierno cubano.
El ministro de transporte aclaró que de las 147 solicitudes que han sido aprobadas 77 serán para aerolíneas con bandera estadounidense.
Hasta el momento, de acuerdo a Rodríguez Dávila, la totalidad de las terminales aéreas en Cuba están preparadas para proporcionar un tránsito seguro a los viajeros.
Tanto American Airlines como Southwest, que han tenido que reducir algunos de sus vuelos por escasez de personal, mantendrán operando una frecuencia semanal desde los aeropuertos en Florida, sin embargo, se espera que los vuelos chárter se incrementen en noviembre a diversos destinos en Cuba.
Desde finales del 2019 el gobierno de Estados Unidos bajo la administración Trump, anunció la suspensión de los vuelos regulares a nueve destinos en Cuba, con excepción de La Habana. La medida fue implementada como una forma de reforzar el embargo comercial y como una represalia por el apoyo que Cuba ofrece al régimen del gobierno de Nicolás Maduro.
Te podrá interesar: