Cientos de niños sin hogar reciben zapatos, ropa, mochilas y pasan un día de diversión en Universal Studios

Al evento llegaron aproximadamente 280 estudiantes de kínder a quinto grado, de 45 escuelas en Los Ángeles

Los estudiantes de Sheridan Elementary llegan a Universal Studios. (Jacqueline García/La Opinión)

Los estudiantes de Sheridan Elementary llegan a Universal Studios. (Jacqueline García/La Opinión) Crédito: Jacqueline García/La Opinión) | Impremedia

El pequeño Louie López de 7 años no podía ocultar su emoción al ver que recibiría zapatos, uniformes, una mochila con útiles escolares y ropa gratis. Además iba a pasar un día de diversión en Universal Studios Hollywood junto a varios compañeritos de su escuela.

El estudiante de la primaria Sheridan Street Elementary, en Boyle Heights, fue uno de cientos de estudiantes que llegaron a Universal Citywalk el miércoles para participar en el evento “Giving Day” (Día de dar) que el parque temático junto con el programa Operation School Bell y asociados realizan cada año, a excepción del 2020 cuando fue cancelado por la pandemia del covid-19.

“No sé cual juego me gusta más porque me gustan todos los juegos”, dijo López poco antes de entrar a Universal Studios entre nerviosismo y emoción.

Este evento fue específicamente para los estudiantes del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), que experimentan falta de un hogar estable mientras cursan del kínder al quinto grado.

Pablo González, consejero de la primaria Sheridan, dijo que llevaron a 21 estudiantes que fueron previamente identificados por vivir en situaciones difíciles como dormir en un carro, en un camper, de hogar en hogar u otra situación que no incluya un hogar estable.  

El consejero explicó que para muchos niños esta experiencia es inolvidable ya que algunos nunca han ido al parque temático, otros ya necesitaban urgentemente zapatos o mochilas y también estaban los que decían que nunca se habían subido a un autobús escolar o habían viajado tan lejos de casa.

“Yo creo que para ellos el venir aquí es una oportunidad inolvidable”, indicó González.

Cerca del grupo de estudiantes de Boyle Heights estaban unos 30 estudiantes de la escuela Union Street Elementary del área Pico/Union cerca del centro de Los Ángeles.

Con una voz tímida Priscila Maldonado, de 10 años, agradeció el regalo de zapatos y ropa que le dieron en el evento.

“Me gusta lo que me regalaron”, dijo la estudiante de Union Street Elementary.

Jaime Hernández, consejero de la escuela y líder del grupo, explicó que sus estudiantes participantes estaban extremadamente felices cuando se enteraron que iban a ir a Universal Studios.

Añadió que identifican a los estudiantes sin hogar con anticipación, pero en el caso de su escuela a veces es más difícil. Aunque los estudiantes no tengan hogar la escuela no lo sabe porque los padres no lo reportan. Sin embargo, el poder llevar a 30 estudiantes a que recibieran artículos y prendas necesarias fue motivante para el personal del plantel.

“Nos sentimos muy honrados y con mucha suerte de poder traer a los niños aquí”, subrayó Hernández.

Los niños recibieron mochilas, zapatos y ropa. (Jacqueline García/La Opinión) Crédito: (Jacqueline García/La Opinión) | Impremedia

‘Day of Giving’ en grupo

Ángela Chandler, coordinadora de la oficina de educación para personas sin hogar en el LAUSD, dijo que en años previos a la pandemia identifican alrededor de 20,000 estudiantes de todas las áreas. La mayor concentración está en el centro y sur de Los Ángeles.

Aseveró que este año ha sido difícil especificar cuántos niños se encuentran sin hogar debido a la pandemia y las clases que fueron impartidas en línea. No obstante, ellos hacen lo posible por mantener a los estudiantes y padres al tanto.

Cuando comienza el semestre cada escuela se encarga de dar a los padres cuestionarios para entender cuál es su situación de vivienda. Una vez que se identifican en los formularios de registro estos se mantienen confidenciales.

“También realizamos talleres para que los padres comprendan cuáles son sus derechos y los derechos de sus hijos”, indicó Chandler. “Para asegurar que estos estudiantes tengan acceso a todo lo que está disponible para ellos y que se les proporcione apoyo adicional para asegurarse de que lleguen a la graduación”.

Varias familias han recibido apoyo con la vivienda permanente después de haberse identificado con falta de hogar en la escuela de sus hijos.

La mayor parte de los pequeños sin hogar son del sur y el centro de Los Ángeles. (Jacqueline García/La Opinión) Crédito: (Jacqueline García/La Opinión) | Impremedia

Al evento llegaron aproximadamente 45 escuelas con unos 280 estudiantes de los grados kínder a quinto grado.

Danielle Prado, portavoz de Universal Studios, dijo que este es el décimo sexto evento anual que realizan como parte de “Day of Giving” el cual se lleva a cabo el mismo día no solo en el parque temático sino también en otras localidades.

Otros empleados hacen trabajo voluntario en bancos de comida, ayudando a los desamparados y de forma remota.

“Aquí en Universal tenemos alrededor de 25 voluntarios, pero por todos en total hoy tenemos como 100”, dijo Prado. “Universal Studios en asociación con nuestra fundación Discovery Star está involucrado en la filantropía y creemos mucho en impactar positivamente a la gente alrededor de nosotros”.

El evento del miércoles demostró exactamente lo opuesto a la pandemia y eso fue un éxito para todas las entidades participantes, indicó Chandler.

“La pandemia fue aislamiento, restricciones, limitaciones, y este es un día de diversión y unión donde niños y adultos se divierten al dar y recibir”, recalcó.

Suscribite al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain