Funcionarios de Salud del condado de Los Ángeles esperan repunte de casos y hospitalizaciones por COVID-19 durante el invierno

Los residentes no vacunados tienen más probabilidades de contagiarse y ser hospitalizados por coronavirus; el condado no podrá cumplir la meta del 80% de residentes completamente vacunados para fin de año

TOPSHOT - Health care workers tend to a Covid-19 patient in a Covid-19 holding pod at Providence St. Mary Medical Center in Apple Valley, California on January 11, 2021. - As Covid-19 tears through southern California, small hospitals in rural towns like Apple Valley have been overwhelmed, with coronavirus patients crammed into hallways, makeshift ICU beds and even the pediatric ward. When AFP visited St Mary hospital in this desert town of 70,000 people this week, palliative care supervisor Kari McGuire said her team were seeing "astronomical numbers of patients who are dying" from the novel coronavirus. (Photo by ARIANA DREHSLER / AFP) (Photo by ARIANA DREHSLER/AFP via Getty Images)

Cada vez son más los trabajadores de salud que salen positivos a covid. (Getty Images) Crédito: ARIANA DREHSLER | AFP / Getty Images

Funcionarios del sector salud del condado de Los Ángeles mostraron su preocupación ante un posible incremento de casos positivos y de hospitalización por COVID-19 entre los residentes no vacunados durante el invierno.

La directora del Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles, Bárbara Ferrer, indicó que la próxima temporada de frío ya comenzó a presentar un ligero incremento de casos de infección en tanto se tengan más reuniones de personas en espacios interiores.

“Reconocemos el riesgo que trae el clima más fresco y las reuniones en espacios interiores, y posiblemente una disminución en cuanto a la efectividad de la vacuna. Recibir los refuerzos de la vacuna, vacunarse y usar mascarillas en espacios interiores y en lugares abiertos con bastantes personas reunidas sigue siendo fundamental a medida que nos enfrentamos a la posibilidad real de un aumento repentino en el invierno”, expresó Ferrer.

La directora de salud pública del condado de Los Ángeles señaló que en todo el país y en otras partes del mundo, un clima más frío ya ha marcado aumentos significativos en casos y hospitalizaciones, por lo que sería irresponsable no prestar atención a la justificación inherente a dichos aumentos.

“Nuestro amplio suministro de vacunas nos permite ofrecer la serie inicial para todos los mayores de 5 años y refuerzos para aquellos con una protección menguante, lo que nos coloca en una mejor posición para prevenir la trágica angustia que experimentamos el invierno pasado”, dijo Ferrer.

Descenso en el ritmo de vacunación

Debido al descenso en el ritmo de vacunación, el condado de Los Ángeles no podrá cumplir con el objetivo de tener el 80% de los residentes de 12 años y mayores completamente vacunado para finales de año.

Para alcanzar la meta, Ferrer indicó que el ritmo de vacunación actual tendría que aumentar en un 60%.

Los números más recientes indican que el 81% de los residentes de 12 años o más han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras que el 73% está completamente vacunado.

De la población total del condado, el 70% está parcialmente inmunizado, en tanto que el 63% ya cuenta con sus dosis completas.

El condado ha registrado un importante incremento de casos entre personas no vacunadas que terminan contagiadas y hospitalizadas, en comparación con la tasa entre los residentes vacunados, que se ha mantenido prácticamente plano.

Las cifras muestran que los residentes no vacunados tienen siete veces más probabilidades de contagiarse de COVID-19 en comparación con los residentes vacunados, y 44 veces de más probabilidades de terminar hospitalizados.

El riesgo de fallecimiento es 60 veces mayor entre los no vacunados, sostuvo Ferrer.

De los más de 5.9 millones de residentes del condado que están completamente vacunados, 72,163 arrojaron positivo posteriormente, para una tasa de 1.22%, un total de 2,424 personas vacunadas tuvieron que ser hospitalizadas, con una tasa de 0.041%, mientras que fallecieron 396, para una tasa del 0.007%.

La tasa acumulada de casos en el condado en siete días se incrementó a 98 casos por cada 100,000 habitantes, número que hace dos semanas estaba a mediados de los 70 casos por cada 100,000 habitantes.

Debido a los 98 casos por cada 100,000 residentes, el condado está a punto de se degradado de la categoría de transmisión “sustancial” a la categoría “generalizada”, según los lineamientos de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC).

Te puede interesar:

· Alcalde de Los Ángeles regresa a Estados Unidos después de enfrentar un positivo por COVID-19 en Escocia
· Se disparan los casos de covid-19 en varios estados del país y alimentan temores de una quinta ola
· Departamento de Policía de Los Ángeles investiga presunta participación de oficiales uniformados en protesta antivacuna del lunes

En esta nota

condado de Los Ángeles Covid Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles Vacuna contra el COVID-19
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain