5 ingredientes antiinflamatorios que puedes añadir a tus batidos de desayuno
Existe una variedad de alimentos que contienen compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que puedes agregar a tus batidos de desayuno; algunos de ellos también son ricos en fibra y nutrientes

Las bayas como las fresas, arándanos y moras son ricas compuestos con efecto antioxidante y antiinflamatorio. Crédito: Lisa Fotios | Pexels
Un buen batido de desayuno incluye elementos que proporcionen nutrición y saciedad, como proteínas, fibra y grasas buenas, además de incluir frutas y vitaminas y minerales. Pero también puede ser rico en sustancias antioxidantes y antiinflamatorias.
Hay una gran variedad de alimentos que puedes elegir para combinar. La leche y el yogur son fuente de proteína; las nueces y semillas como la chía también suman proteína y fibra, además de ofrecerte grasas buenas como omega-3; los cereales, como la avena y el amaranto, son ricos en fibra; mientras que las frutas y verduras proporcionan fibra y una variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes.
Aquí 5 ingredientes antiinflamatorios que puedes añadir a tus batidos:
1. Bayas

Las bayas como las fresas, arándanos y moras son ricas en polifenoles, particularmente flavonoides llamados antocianinas, pigmentos que les dan sus brillantes colores rojo, morado y azul. Las antocianinas tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios que se han relacionado con efectos beneficiosos para la salud del cerebro y del corazón.
Además de su contenido en antocianinas, las bayas son ricas en vitamina C, una vitamina antioxidante, la cual es necesaria para la biosíntesis de colágeno.
2. Manzanas

Las manzanas son fuente de fitoquímicos como quercetina, catequina, ácido clorogénico y antocianina. La Fuente de Nutrición de Harvard señala que las manzanas frescas y enteras ofrecen la mayor cantidad de nutrientes. Desechar la piel elimina gran parte de la fibra y la mayoría de los flavonoides.
3. Semillas de chía

Las semillas de chía son ricas en nutrientes y ayudan a prevenir la inflamación. Tienen un alto contenido en fibra, particularmente fibra soluble y mucílago. Estas fibras pueden prevenir picos de azúcar en la sangre, promover una sensación de saciedad y controlar los antojos de azúcar. Además, aportan proteína completa que contiene los nueve aminoácidos esenciales y son la fuente vegetal más rica en ácidos grasos omega-3.
4. Cúrcuma

La curcumina (ingrediente activo de la cúrcuma) es un poderoso antioxidante con efectos antiinflamatorios. La cúrcuma también puede ayudar a mejorar los síntomas de la artritis y favorecer al estado de ánimo debido a sus efectos antiinflamatorios. La inflamación y el estrés oxidativo suelen aumentar en personas que experimentan trastornos del estado de ánimo como ansiedad y depresión.
5. Espinacas

Los vegetales de hoja verde son uno de los alimentos antiinflamatorios, según comparte Harvard Health. Las espinacas son un vegetal rico en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Son excelente fuente de vitamina K, vitamina A en la forma de betacaroteno, folato y hierro.
Las verduras de hoja verde como las espinacas, también son ricas en antioxidantes luteína y zeaxantina.
Te puede interesar:
–Cómo seguir una dieta para combatir la inflamación crónica
–Contra las arrugas y la flacidez: 10 mejores alimentos que te ayudan a producir más colágeno
–5 alimentos para la salud intestinal que comer todos los días