Muere a balazos periodista estadounidense Brent Renaud en Ucrania; Estados Unidos advierte consecuencias

El periodista estadounidense Brent Reanaud murió luego de un ataque al pasar un punto de revisión militar; Juan Arredondo, otro periodista originario de EE.UU., resultó herido; la Administración Biden dijo que aplicará "las consecuencias apropiadas"

Brent Renaud fue ganador del Peabody Award.

Brent Renaud fue ganador del Peabody Award. Crédito: Mike Coppola | Getty Images

El periodista estadounidense Brent Renaud recibió al menos un disparo mortal en el cuello, mientras grababa en la localidad de Irpin, cerca de la ciudad de Kiev, reportó el jefe de Policía Andriy Nebitov.

El mando policiaco publicó en Facebook fotos del pasaporte y la credencial de prensa del periodista, donde indicaba que era parte del New York Times.

Sin embargo, el Times emitió un comunicado en Twitter diciendo Renaud había trabajado con ellos antes, pero en esta ocasión no estaba asignado a la cobertura por la invasión de Rusia a Ucrania.

El Gobierno de Estados Unidos prometió aplicar las “consecuencias apropiadas” por la muerte del periodista Renaud.

En una entrevista televisada con el canal CBS, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que lo ocurrido es “chocante y horroroso” y aseguró estar en contacto con las autoridades ucranianas para lograr más información al respecto que permita al Gobierno estadounidense tomar las “consecuencias apropiadas”.

“Los rusos han disparado contra civiles, contra hospitales, contra lugares de culto y contra periodistas”, lamentó Sullivan.

La muerte de Renaud, de 51 años, fue confirmada inicialmente por la Policía de Kiev, quien culpó a las fuerzas rusas del suceso.

En un primer momento, se divulgó que era periodista de The New York Times, lo que posteriormente fue desmentido por dicho diario, con el que Renaud sí había colaborado, pero hace algunos años.

Otro periodista estadounidense, Juan Arredondo, resultó herido en el ataque y contó que apenas habían pasado un punto de revisión militar cuando recibieron disparos.

“Cruzamos un primer puente, íbamos a grabar a otros refugiados huyendo, alguien se ofreció llevarnos a otro puente, cuando cruzamos el punto de revisión y comenzaron a dispararnos”, dijo Arredondeo al tiempo que era atendido de su herida.

Cuando fue entrevistado, Arredondo –quien también es profesor de la Universidad de Columbia– desconocía que su colega había muerto, pero dijo a una periodista que vio que tenía un balazo en el cuello.

Con información de EFE

Sigue leyendo: Los refugiados ucranianos se aproximan ya a 2.7 millones, según ACNUR

En esta nota

Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain