Mi teléfono no carga: qué puede ser y cómo solucionarlo

Identificar la razón de por qué no carga tu teléfono puede llegar a ser un reto si no sabes que revisar, por eso te contamos cuáles son los elementos que debes chequear para solucionarlo

Adolescente se electrocutó después de abandonar la mesa familiar para cargar su teléfono

El cable de carga suele ser uno de los elementos que fallan con mayor frecuencia Crédito: Pixabay

Los teléfonos son dispositivos que se han convertido en una pieza fundamental del día a día de cientos de millones de personas en todo el mundo. Por eso cuando este empieza a presentar fallas, especialmente al momento de cargar, puede ser todo un dolor de cabeza.

Existen múltiples factores que pueden explicar el por qué un teléfono no realiza su ciclo de carga normal, algunos de ellos pueden estar ligados a componentes dañados o a un mal uso del dispositivo.

Ante esta situación te mostramos qué puedes hacer para extender la vida útil de tu teléfono y solucionar cualquier tipo de problema de carga:

1. Monitorear la batería

Las baterías son componentes que naturalmente se van desgastando con el paso del tiempo y con cada ciclo de carga que realizan. Esto crea un fenómeno llamado carga falsa, el cual genera que el límite de carga de esta se vaya reduciendo paulatinamente.

Por esta razón es importante monitorear el estado de la batería, algo que se puede hacer fácilmente con diversas aplicaciones que se encuentran disponibles en la tienda de aplicaciones de Google como por ejemplo Ampere.

Esto permitirá al usuario identificar si las fallas de carga de su teléfono están asociadas con la batería, o si por el contrario los problemas tienen alguna otra explicación.

2. Cargador

Otro elemento que se debe revisar para identificar el origen del problema de carga del teléfono es el estado del cableado que se está utilizando. Existe la posibilidad que bien sea por el uso continuo o por haber estado en una mala posición este se haya roto internamente.

Esto puede ocasionar que el teléfono no cargue y para averiguar si esta es la razón es conveniente utilizar un cable alternativo para comprobar si este es el causante del problema.

Asimismo es recomendable intentar probar un adaptador distinto al de uso cotidiano ya que estos también pueden dañarse, aunque ocurre en menor medida, y generar una falla similar.

3. Puerto USB

El usuario también debe comprobar cuál es el estado del puerto de carga de su teléfono móvil pues en algunas ocasiones este espacio puede contener desperdicios que no permiten una buena conexión con el cable y por tanto impiden la carga.

Lo más recomendable en estos casos es evitar introducir cualquier tipo de objetos para evitar dañar los componentes internos del puerto. En su lugar, lo que debe probarse es utilizar aire comprimido para intentar expulsar cualquier tipo de residuo que se encuentre en el puerto de entrada USB.

Esto también te puede interesar:
Los teléfonos Samsung Galaxy S22 ya salieron a la venta en EE.UU.
Limpia y desinfecta tu teléfono celular de manera segura usando estos productos
iPhone SE 3: cómo es el nuevo teléfono de Apple

En esta nota

teléfonos celulares
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain