6 de abril de 1917: Estados Unidos anuncia que participa en la Primera Guerra Mundial

Hace más cien años, el 6 de abril de 1917, Estados Unidos declaró la guerra a Alemania en la Primera Guerra Mundial, el cual sigue siendo uno de los conflictos más mortíferos de la historia.

El 26 de junio, las primeras 14.000 tropas de infantería estadounidenses desembarcaron en Francia para comenzar el entrenamiento para el combate.

El 26 de junio, las primeras 14.000 tropas de infantería estadounidenses desembarcaron en Francia para comenzar el entrenamiento para el combate. Crédito: Topical Press Agency | Getty Images

6 de abril de 1917: dos días después de que el Senado de Estados Unidos votara 82 a 6 para declarar la guerra a Alemania, la Cámara de Representantes respalda la declaración con un voto de 373 a 50 y el país norteamericano entra formalmente en la Primera Guerra Mundial.

Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, el presidente Woodrow Wilson prometió la neutralidad de los Estados Unidos, una posición que favorecía a la gran mayoría de los estadounidenses. 

Gran Bretaña, sin embargo, era uno de los socios comerciales más cercanos de Norteamérica, y pronto surgió la tensión entre los estadounidenses y alemanas por las Islas Británicas por parte de este último. 

Tropas con bandera al frente del 23º de Infantería de EE. UU. (Sgt Mike Olive/Hulton Archive/Getty Images)

Varios barcos estadounidenses que viajaban a Gran Bretaña resultaron dañados o hundidos por las minas alemanas y, en febrero de 1915, Alemania anunció una guerra sin restricciones contra todos los barcos, neutrales o no, que entraran en la zona de guerra alrededor de Gran Bretaña. 

Un mes más tarde, Alemania anunció que un crucero alemán había hundido el ‘William P. Frye’, un barco estadounidense privado. El presidente Wilson se indignó, pero el gobierno alemán se disculpó y calificó el ataque como un desafortunado error.

El 7 de mayo, el transatlántico británico ‘Lusitania’ fue torpedeado sin previo aviso frente a las costas de Irlanda. De los 1.959 pasajeros, 1.198 murieron, incluidos 128 estadounidenses. El gobierno alemán sostuvo que el ‘Lusitania’ transportaba municiones, pero EE. UU. exigió reparaciones y el fin de los ataques alemanes contra barcos mercantes y de pasajeros desarmados.

En agosto, Alemania se comprometió a velar por la seguridad de los pasajeros antes de hundir barcos desarmados, pero en noviembre hundió un transatlántico italiano sin previo aviso, matando a 272 personas, incluidos 27 estadounidenses. Con estos ataques, la opinión pública de los Estados Unidos comenzó a volverse irrevocablemente contra Alemania.

18 de marzo de 1941: El famoso Escuadrón Aéreo Voluntario Americano ‘Eagle’, formado durante la Primera Guerra Mundial, toma su lugar en las filas de la RAF. (Fox Photos/Getty Images)

En 1917, Alemania, decidida a ganar su guerra de desgaste contra los Aliados, anunció la reanudación de la guerra sin restricciones en las aguas de la zona de guerra. Tres días después, Estados Unidos rompió relaciones diplomáticas con Alemania, y solo unas horas después de que un submarino alemán hundiera el transatlántico estadounidense ‘Housatonic’. 

El 22 de febrero, el Congreso aprobó un proyecto de ley de asignaciones de armas de $ 250 millones destinado a preparar a los Estados Unidos para la guerra. A fines de marzo, Alemania hundió cuatro barcos mercantes estadounidenses más, y el 2 de abril el presidente Wilson compareció ante el Congreso y pidió una declaración de guerra contra Alemania. Cuatro días después, su solicitud fue concedida.

Cuando finalmente terminó la guerra, el 11 de noviembre de 1918, más de dos millones de soldados estadounidenses habían servido en los campos de batalla de Europa Occidental, y unos 50.000 de ellos habían perdido la vida.

Seguir leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain