Tal día como lanza al público el primer comic: Famous funnies
Hasta la fecha, los comics siguen teniendo un impacto cultural muy fuerte, pero el inicio de ellos y el que se le considera es el primero en ser producido en masa y medido es: Famous Funnies.

Famous Funnies (conocido como Series One debido a nombres duplicados) utilizó material previamente reimpreso de los primeros Famous Funnies y Century of Comics. Crédito: MEHDI FEDOUACH/ | AFP / Getty Images
La creación del cómic estadounidense moderno se produjo por etapas. Dell Publishing en 1929 publicó un periódico de 16 páginas en papel de periódico con material original estilo tira cómica titulada: ‘The Funnies’ y descrito por la Biblioteca del Congreso como “un inserto de tabloide de periódico de corta duración”.
Fue seguido en 1933 por ‘Funnies on Parade de Eastern Color Printing‘, un tabloide de papel periódico similar pero de solo ocho páginas y compuesto por varias tiras cómicas con licencia de McNaught Syndicate y reimpresas en color.
No se vendió ni estuvo disponible en los quioscos, se envió gratis como artículo promocional a los consumidores que enviaron por correo cupones recortados de jabones y productos de tocador de Procter & Gamble.
Ese mismo año, el vendedor de Eastern Color, Maxwell Gaines y el gerente de ventas Harry I. Wildenberg colaboraron con Dell para publicar el one-shot ‘Famous Funnies: A Carnival of Comics’ de 36 páginas, considerado por los historiadores como el primer verdadero cómic estadounidense.
Se distribuyó a través de la cadena de grandes almacenes Woolworth, aunque no está claro si se vendió o se regaló; la portada no muestra el precio, pero historiadores se refiere, ya sea metafórica o literalmente, que se colocó “una etiqueta de precio de diez centavos en los cómics”.
Cuando Delacorte se negó a continuar con ‘Famous Funnies: A Carnival of Comics’, Eastern Color publicó por su cuenta ‘Famous Funnies #1’, una publicación periódica de 68 páginas que se vendía por 10 centavos.
Distribuido en los quioscos por la gigantesca American News Company, resultó ser un éxito entre los lectores durante la Gran Depresión, que carecía de liquidez, vendiendo el 90 por ciento de su tirada de 200.000 ejemplares; sin embargo, sus costos dejaron a Eastern Color con más de $4,000 en números rojos. Eso cambió rápidamente, con el libro obteniendo una ganancia de $30,000 en cada número a partir del número 12.
‘Famous Funnies’ eventualmente publicaría 218 números, inspiraría imitadores y en gran medida lanzaría un nuevo medio de comunicación.
Seguir leyendo: