El CEO de Volkswagen Herbert Diess afirma que las nuevas fábricas de Tesla le harán perder fuerza

Herbert Diess opinó acerca de la situación de Tesla, donde argumenta que las nuevas fábricas de la compañía de Elon Musk (Texas y Gruenheide) generarán una pérdida de fuerza eventual

El CEO de Volkswagen Herbert Diess analizó la situación de Tesla, llegando a la conclusión de que las nuevas fábricas de la compañía norteamericana harán que pierda fuerza

El CEO de Volkswagen Herbert Diess analizó la situación de Tesla, llegando a la conclusión de que las nuevas fábricas de la compañía norteamericana harán que pierda fuerza Crédito: Volkswagen | Cortesía

Durante los último días se ha hablado con frecuencia acerca de Elon Musk y el futuro de Tesla. Al tratarse de una compañía grande, establecida y con fuerte presencia en el mercado, cualquiera podría pensar que un momento negativo o complicado no llegaría jamás, pero lo cierto es que actualmente, el fabricante de autos eléctricos no vive sus mejores días.

Hace poco, el sudafricano ofreció declaraciones tras conversar con Tesla Owners Silicon Valley sobre múltiples aspectos de la empresa, entre las que destacó el reto de mantenerse al día con la producción de vehículos, además de cumplir con los pagos de sus empleados para funcionar lo mejor posible. Sin embargo, puede que las alarmas hayan saltado cuando mencionó que las fábricas de Texas y Berlín se han convertido en “hornos que queman millones y millones de dólares”.

Ahora, Herbert Diess, CEO de Volkswagen, ha confirmado la teoría de Elon Musk tras afirmar que las nuevas fábricas de Tesla traerán como consecuencia que tanto la compañía como el empresario pierdan fuerza.

“Elon (Musk) tiene que poner en marcha dos fábricas altamente complejas en Austin y Gruenheide al mismo tiempo, así como expandir la producción en Shanghái”, aseveró Diess el pasado martes, según informó Reuters, para luego complementar: “Eso le quitará fuerzas”.

Los comentarios del CEO de la compañía alemana llegaron a través de una reunión donde abordó varios temas delicados, entre ellos los problemas que atraviesan los fabricantes de autos con respecto al suministro y adquisición de materias primas.

Ante este escenario, Diess ve una oportunidad única para consolidar y afianzar el apartado de vehículos electrificados en Volkswagen, la firma alemana que desde hace algunos años trabaja fuertemente en ese sector, obteniendo grandes resultados, como por ejemplo ventas masivas del modelo ID.4.

A su vez, mientras Tesla intenta encontrar soluciones, parece que VW busca la forma de resolver, dado que Reuters afirmó los alemanes han aumentado al producción en las fábricas de Alemania y China como consecuencia de la reaparición paulatina de chips semiconductores.

Los últimos reportes confirman el paso que Volkswagen viene realizando en el mercado de autos eléctricos. Si bien Tesla acapara el sector estadounidense con el 75% de las ventas en el país, junto al 14% a nivel global, los alemanes se acercan de forma general con el 11% de participación.

También te puede interesar

Volkswagen podría vender más autos eléctricos que Tesla en 2024, según informe de Bloomberg
Elon Musk revela las “verdaderas limitaciones” de Tesla
Elon Musk alerta al mercado automotriz mencionando la posibilidad de quiebra en Tesla

En esta nota

Tesla Volkswagen
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain