Cámara Baja de EE.UU. aprueba aumentar en 37,000 millones fondos al Pentágono
La aprobación del dinero para el Pentágono recibió el apoyo de 180 miembros del Partido Demócrata y 149 republicanos, donde será debatida en el Senado

El aumento del presupuesto militar persigue, entre otros objetivos, mantener el ritmo de la competición con China en materia tecnológica. Crédito: Mark Wilson | Getty Images
La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó con apoyo tanto del Partido Demócrata como el Partido Republicano un presupuesto para el Departamento de Defensa que aumenta en 37,000 millones con respecto al anterior, cumpliendo así con la petición que había realizado el presidente, Joe Biden.
La propuesta de ley, que recibió el apoyo de 180 demócratas y de 149 republicanos, tendrá que ser debatida ahora en el Senado, donde se espera que también cuente con apoyo bipartidista.
En total, la conocida como Ley de Autorización a la Defensa Nacional -que tiene que aprobarse cada año para proveer fondos al Pentágono- otorga a la Defensa del país 840,000 millones de dólares para el ejercicio fiscal 2023.
El aumento del presupuesto militar persigue, entre otros objetivos, mantener el ritmo de la competición con China en materia tecnológica, mejorar el control sobre la ayuda militar enviada a Ucrania en su guerra con Rusia e identificar y solucionar los problemas que llevaron al desastre en la retirada de Afganistán el año pasado.
Como medidas concretas, el personal militar recibirá un aumento salarial del 4.6 %, y además la ley contempla exigir a las agencias de seguridad nacional que combatan las actividades neonazis y de supremacismo blanco en las Fuerzas Armadas.
EE.UU. lleva meses asegurando que la importante ayuda armamentística que está prestando a Ucrania no está teniendo ningún impacto negativo sobre su propia habilidad para defenderse.
Lea también:
- Estados Unidos anunció $820 millones de dólares en ayuda a Ucrania, incluidos sistemas de misiles para contrarrestar la artillería rusa
- Los “Papeles del Pentágono”: la batalla legal por el “el derecho del pueblo a saber”
- Biden reclama una investigación completa de la muerte de periodista palestina Shireen Abu Akleh