Juez anuncia fecha para determinar si concede o no amparo de Caro Quintero contra extradición

La audiencia constitucional para saber el destino que le depara al llamado "Narco de narcos", será en unas cuantas semanas

EE.UU. desclasifica orden de captura contra Caro Quintero después de 35 años

En Estados Unidos se le acusa, en primer lugar, de delitos violentos con ayuda del crimen organizado. Crédito: Secretaría de Marina | Cortesía

La demanda de amparo promovida por Rafael Caro Quitero para evitar su extradición a Estados Unidos, fue aceptada a trámite por un juez federal del Estado de México, quien programó la audiencia constitucional para el próximo 26 de agosto a las 10:00 horas.

La defensa del “Narco de narcos” promovió el amparo, solicitado por la familia del capo tras su detención ocurrida el pasado 15 de julio en la comunidad de San Simón, perteneciende al municipio de Choix, Sinaloa, y la cual fue realizada por elementos de Élite de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

En un principio, el juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el estado de Jalisco, con residencia en Puente Grande, otorgó el amparo que impide su entrega a la justicia estadounidense sin que concluya su juicio de extradición y se agoten todas las etapas y recursos que se promuevan contra su traslado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos en California y Nueva York.

Sin embargo, la competencia para resolver el trámite fue turnada a la autoridad mexiquense, quien ya fijó fecha para ello.

Rafael Caro Quintero es uno de los objetivos principales de la justicia estadounidense debido a que participó en el secuestro, tortura y homicidio del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena Salazar, y del piloto mexicano Alfredo Zavala, en febrero de 1985.

La DEA ha considerado a “Kiki” como un “héroe” que dio su vida en la lucha contra las drogas; en su honor se conmemora La Semana del Listón Rojo , para recordar su “último sacrificio”.

Estados Unidos pretende imputar a Caro Quintero, además de la muerte del agente, ocho cargos por lavado de dinero, narcotráfico y dirigir una organización delictiva de manera continua desde 1980.

En entrevista para la revista Proceso en 2016, el líder criminal admitió haber estado en el lugar donde fue asesinado el agente encubierto de la DEA, Enrique Camarena, pero negó cualquier implicación en su muerte.

Asimismo, Caro Quintero y otros de sus hombres asesinaron en 1985 a John Clay Walker y Alberto Radelat, dos ciudadanos estadounidenses que confundieron con miembros de la agencia antidrogas.

Tras el asesinato de Enrique Camarena huyó a Costa Rica, en donde fue arrestado y extraditado a México, país que lo condenó a 40 años de prisión por el crimen.

Años después, en 2013, fue liberado gracias a una resolución judicial dada por un tribunal que concluyó que fue juzgado indebidamente. Posteriormente se volvió a girar una orden de aprehensión que no fue cumplimentada, por lo que el narcotraficante se mantuvo prófugo durante varios años.

También te puede interesar:
Marina detalló cómo siguieron los pasos de Caro Quintero por semanas antes de su captura.
Rafael Caro Quintero enfrenta otra demanda, y fue presentada por su esposa.

En esta nota

Extradición a Estados Unidos Narcotráfico Rafael Caro Quintero
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain