window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estados Unidos subsidia con $ 300 millones el acceso a la salud mental en las escuelas

La Casa Blanca dijo que habrá escuelas que pasarán a tener profesionales de salud mental por primera vez gracias a los fondos aprobados por el Congreso

Salud Mental

Los fondos se canalizarán a través de dos programas, el Servicio Profesional de Salud Mental y el Programa Escolar de Servicios de Salud Mental. Crédito: WOJTEK RADWANSKI | AFP / Getty Images

El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes un paquete de pensiones de unos 300 millones de dólares en ayudas para el acceso a la salud mental en las escuelas del país, en un momento en que más del 40% de los adolescentes dicen enfrentarse a sentimientos de tristeza o desolación.

En una rueda de prensa, la Casa Blanca informó de que estos 300 millones forman parte del presupuesto aprobado por el Congreso para el año fiscal 2022, y que serán desembolsados por el Departamento de Educación para la contratación de terapeutas, trabajadores sociales y otros profesionales de la salud mental.

Los fondos se canalizarán a través de dos programas, el Servicio Profesional de Salud Mental y el Programa Escolar de Servicios de Salud Mental.

Según el Gobierno estadounidense, habrá escuelas que pasen a tener profesionales de salud mental por primera vez gracias a estos fondos, mientras que el resto ampliarán sus plantillas.

Por otro lado, los Departamentos de Educación y de Salud y Servicios a las Personas enviaron hoy una carta a los gobernadores de los estados para animarles a invertir en salud mental en las escuelas de sus respectivos territorios informándoles de los recursos que pone a su disposición el Gobierno federal.

Lea también:

En esta nota

Casa Blanca Salud Mental
Contenido Patrocinado