CFO de Bed Bath & Beyond se tira desde piso 18 de torre de Nueva York
Días después que la compañía Bed Bath & Beyond anunció el cierre de 150 tiendas y el despido del 20% de su personal, el director financiero de la compañía murió tras caer desde el piso 18 de una torre en Nueva York

El director financiero murió al caer desde el piso 18 de un edificio en NY luego que la compañía anunció el cierre de 150 tiendas y el despido del 20% de su personal. Crédito: Shutterstock
Un hombre que murió tras caer desde el piso 18 de un edificio en Manhattan, el pasado viernes 2 de septiembre, fue identificado por la policía como Gustavo Arnal, director financiero (CFO) de la compañía Bed Bath & Beyond.
El Departamento de Policía de Nueva York dijo que Arnal, cayó el viernes de la torre de Leonard Street en Manhattan. El ejecutivo de 52 años se unió a la compañía en 2020 después de desempeñarse como jefe de finanzas de Avon durante más de un año. Él desempeñó otros altos cargos en Walgreens Boots Alliance y Procter & Gamble.
De acuerdo con MarketBeat.com el mes pasado Arnal vendió alrededor de 42,000 acciones de la cadena de tiendas minoristas por alrededor de $1 millón de dólares.
La noticia de la muerte del director financiero se da un par de días que Bed Bath & Beyond anunció el cierre de 150 de sus tiendas, el despido del 20% de su personal y la reorganización de las marcas en sus estanterías para reducir sus costos y generar más capital.
La compañía experimentó la desaceleración de sus ventas en el último trimestre que concluyó el 27 de agosto, las cuales se desplomaron 26%, en una de las caídas más estrepitosas que registra en los últimos años.
La empresa enfrenta además, varios retos, como el pago de facturas y generar confianza entre los proveedores para abastecer estantes y almacenes en medio de épocas importantes del año, como el regreso a clases y la temporada navideña.
Bed Bath & Beyond dijo en su más reciente informe que recibió un préstamo de $275 millones de dólares a través del prestamista Sixth Street Partners, que ha ayudado a otros minoristas como JC Penney y Sedigner Brands.
En años previos, incluso desde antes de la pandemia por Covid-19, ya se venía advirtiendo el cierre de varias de la cadena de tiendas. Durante el momento más fuerte del confinamiento las ventas de la compañía se desplomaron un 50%.
Te puede interesar:
– Bed Bath & Beyond cierra 37 tiendas, 5 de ellas en California
– Macy’s anuncia más cierres de tiendas para este año
– Costco: con un cierre de año en alza, es probable que suba las membresías en 2022