Amazon abandona sus planes para abrir 42 almacenes en EE.UU. ante la desaceleración de sus ventas

La caída en su nivel de ventas ha obligado a que Amazon abandone decenas de proyectos para la apertura de almacenes, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Ni la cercanía con la temporada navideña ha hecho que el gigante del comercio electrónico modifique sus planes de cierre

Imagen de un camión de Amazon que pasa frente al acceso a uno de sus almacenes.

Amazon también ha retrasado la apertura de 21 ubicaciones con un total de 28 millones de pies cuadrados. Crédito: Michael M. Santiago | Getty Images

La caída en sus niveles de venta ha pasado factura a Amazon, no solo en los tropiezos que sus acciones han dado, sino también con la cancelación de 42 almacenes que ya tenía dentro de sus planes de expansión.

El gigante de las ventas en línea se ha tomado en serio el mensaje de los consumidores, que han optado por ser más cautelosos con sus presupuestos debido a la inflación histórica que desafía su capacidad de pago para bienes de consumo básico.

En medio de esta desaceleración, Amazon decide dar un paso atrás en su carrera por expandirse, abandonando decenas de proyectos de almacenes que hubieran generado miles de empleos.

Los datos fueron confirmados por la empresa especializada en bienes raíces, MWPVL International Inc., la cual detalló que los 42 almacenes cancelados equivalen a casi 25 millones de pies cuadrados de espacios aprovechables.

Esta medida se conoce luego de que Amazon anunció que alquilaría sus almacenes ante la caída en sus volúmenes de venta.

Pero a las cancelaciones se suman los retrasos que, según MWPVL International Inc, Amazon también lleva a cabo en la apertura de 21 ubicaciones que en su totalidad suman alrededor de 28 millones de pies cuadrados.

Los cierres y las cancelaciones no solo afectan en Estados Unidos, sino que la empresa fundada por Jeff Bezos también ha cancelado un número no determinado de almacenes anunciados en Europa, principalmente en España.

En este contexto, el país no se queda atrás, pues la empresa ya notificó a la administración en Maryland sobre sus planes para cerrar dos centros de entrega y reparto en las ciudades de Hanover y Essex, en las cercanías de Baltimore.

De acuerdo con los cálculos, estos cierres programados de almacenes afectarán a más de 300 empleados.

“Aún quedan algunos recortes serios (de Amazon) por hacer antes de fin de año, en América del Norte y en el resto del mundo”, dijo Marc Wulfraat, fundador y presidente de MWPVL., en una publicación de Bloomberg.

Las decisiones de Amazon contrastan con el ritmo casi frenético que la compañía tuvo durante los años de la pandemia, cuando buscaba espacios para habilitar y abrir nuevos centros de distribución.

Aún más notorio es que ni siquiera la cercanía de la temporada de Navidad y fin de año, cuando las empresas minoristas levantan sus ventas, le ha llevado a reconsiderar su decisión de cerrar o cancelar decenas de almacenes.

Por su parte, una vocera de Amazon, Maria Boschetti, explicó que “la empresa está explorando varias ubicaciones y que es muy probable que sigan los ajustes”, dijo en una declaración enviada a Bloomberg.

También te puede interesar:
Se dispara la tasa de lesiones entre los trabajadores de almacenes de Amazon
Alarmante: 18.3% de los repartidores de paquetes subcontratados por Amazon reportaron lesiones mientras trabajaban
Amazon ofrecerá beneficios de Prime a sitios de terceros y tiendas externas: cómo funciona

En esta nota

Amazon
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain