Hackers divulgan información del Distrito Escolar de Los Ángeles después de negarse a pagar rescate por ataque cibernético

Analistas de seguridad cibernética aseguran que el grupo Vice Society publicó datos del LAUSD en la web oscura; el superintendente Alberto Carvalho confirmó la divulgación sin precisar si eran datos sensibles o confidenciales

MIAMI, FL - MARCH 01: Miami-Dade Schools Superintendent Alberto Carvalho is seen during a school board meeting where he announced that he will turn down a job offer to become head of the New York City schools on March 1, 2018 in Miami, Florida. Mr. Carvalho made the announcement to not become New York City's schools chancellor during an emergency School Board meeting that had been called to discuss the news of the job offer. (Photo by Joe Raedle/Getty Images)

El superintendente del LAUSD, Alberto Carvalho, se negó a ceder a las presiones de los piratas cibernéticos. Crédito: Joe Raedle | Getty Images

El grupo de hackers que realizó un ataque cibernético al Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) divulgó parte de la información que, según declaró, sustrajo durante la violación de datos que ocurrió durante el fin de semana feriado por el Labor Day.

Los piratas cibernéticos hicieron pública la información previo a este lunes, fecha límite que habían anunciado para que el LAUSD, el segundo sistema K-12 más grande del país, efectuara un pago de rescate.

El analista de amenazas de la empresa de seguridad cibernética Emsisoft, Brett Callow, publicó en las redes sociales que el grupo Vice Society, conocida por hacer ataques de ransomware a instituciones educativas, publicó datos en la web oscura que, según declaró, robo al LAUSD.

El viernes, el distrito escolar anunció que no iba a ceder al pago de rescate a una “organización criminal”.

Relacionada: Hackers exigen pago de rescate a LAUSD o amenazan con divulgar información robada de estudiantes y maestros

Este domingo, el superintendente del LAUSD, Alberto Carvalho, confirmó que se había divulgado información propiedad del distrito, sin especificar si se trataba de datos sensibles o confidenciales.

De acuerdo con la cadena NBC, citando una fuente de la policía anónima familiarizada con la investigación, la información que fue divulgada por el grupo de hackers incluía algunas evaluaciones psicológicas confidenciales de estudiantes, contratos y documentos legales, registros comerciales y entradas de bases de datos. Algunos de los datos parecían contener información de identificación personal, incluidos los números de Seguro Social.

Relacionada: Hackers que atacaron el sistema del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles exigen que les paguen rescate

La semana pasada circulaban versiones de que el grupo de hackers le había dado al LAUSD como fecha límite este lunes a las 4:00 p.m. para el pago de un rescate por la información obtenida, pero el distrito, que había estado consultando con el FBI, agencias policiales locales y expertos en seguridad cibernética, insistió qn que no cedería a los intereses de la banda criminal.

“Pagar un rescate nunca garantiza la recuperación completa de los datos, y el Distrito Unificado de Los Ángeles cree que es mejor gastar el dinero público en nuestros estudiantes en lugar de capitular ante un sindicato del crimen nefasto e ilícito”, informó el LAUSD el viernes.

El distrito escolar angelino no dio a conocer el monto solicitado por el grupo de hackers, pero algunos distritos que se han enfrentado a problemas similares han pagado más de $1 millón de dólares.

Te puede interesar:

· Samsung confirmó que sufrieron un ataque hacker que robó información personal de sus usuarios en julio de este año
· TikTok negó rumores de posible hackeo y robo de información personal de sus usuarios
· China acusa a EE.UU. de ciberataques a universidad argumentando que hace investigación militar

En esta nota

Alberto Carvalho Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) hackers
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain