El metaverso de Marc Zuckerberg está perdiendo usuarios y enfrenta pésimas críticas, incluso de sus empleados: por qué le va tan mal

Reportes aseguran que el metaverso se encuentra perdiendo usuarios y que gran parte de las personas que se conectan no vuelven a ingresar a él pasado un mes

Meta

El metaverso de Marc Zuckerberg cuenta con menos de la mitad de usuarios que esperaba su compañía para el cierre de 2022 Crédito: KIRILL KUDRYAVTSEV | AFP / Getty Images

Una filtración de documentos privados de Meta reveló que el metaverso impulsado por Marc Zuckerberg no está creciendo al ritmo que espera la compañía. Todo apunta a que en lugar de esto se encuentran perdiendo usuarios a un ritmo alarmante al tiempo que reciben malas críticas.

Según las proyecciones de la compañía, el objetivo para el cierre de este año era contar con unos 500,000 usuarios activos al mes. Sin embargo, la cifra actual es de menos de la mitad pues según los números más optimistas el metaverso no supera los 200,000 usuarios.

Los documentos filtrados por The Wall Street Journal apuntaron que además que además del bajo número de usuarios, su número se encuentra en picada pues un amplio porcentaje de ellos no vuelve a conectarse luego de haber probado la plataforma durante un mes.

El reporte detalla que tan solo un 9% del total de mundos del metaverso es visitado por al menos 50 personas. En algunos casos los mundos permanecen completamente vacíos pues ni un solo usuario accede a ellos. La noticia acerca de la situación del metaverso de la compañía del dueño de Facebook llega en un momento complicado para la red social pues el número de usuarios de Meta también ha venido disminuyendo durante los últimos meses, lo que aunado al hecho de que las compañías están invirtiendo menos dinero en publicidad dentro de su plataforma ha llevado a que las acciones de Meta cayeran un 62% en lo que va de año.

El mal desempeño de Horizon World (el mundo virtual creado por Meta), se produce pese a las grandes inversiones de tiempo y dinero que tanto Zuckerberg como su equipo de ingenieros y programadores vienen realizando desde hace meses.

En un intento por lograr captar la atención del público el propio Marc Zuckerberg presentó recientemente Meta Quest Pro, unos lentes de realidad virtual y realidad aumentada creados por Meta que están diseñados para interactuar en el metaverso. Sin embargo, el principal problema de este dispositivo yace en su precio pues adquirirlos representa un gasto de $1,500 dólares, lo que representa el equivalente de un iPhone 14 Pro Max.

Luego de conocerse la noticia acerca de la situación del metaverso, voceros de Meta argumentaron que Horizon Worlds es un proyecto que aún se encuentra en pleno desarrollo, el cual continuará evolucionando y mejorando durante los próximos años, dando a entender que el lento inicio que han experimentado formaba parte de las proyecciones de Meta.

Esto también te puede interesar:
Metaverso de Mark Zuckerberg tiene problemas de calidad que ni sus empleados lo quieren usar, dice memorando
Usuarios se burlan de apariencia de Mark Zuckerberg en metaverso
Walmart llega al metaverso de la mano de Roblox: cuál es su estrategia virtual

En esta nota

Metaverso
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain