Cuán verdadero es que hay “alimentos desintoxicantes” que liberan el organismo

La buena condición de órganos como el hígado, los riñones, el sistema gastrointestinal, la piel y los pulmones es clave en la excreción de sustancias no deseadas

Cuán verdadero es que hay "alimentos desintoxicantes" que liberan el organismo

Crédito: Nattakorn_Maneerat | Shutterstock

La desintoxicación alimenticia es una tendencia usada como una solución para quienes han estado consumiendo demasiada azúcar, han renunciado por completo a su dieta por un tiempo o quieren limpiar sus cuerpos de cualquier cosa que consideren una toxina.

Cuando hablamos de toxinas, nos referimos a contaminantes, metales pesados, azúcar y otros componentes que ingresan a nuestros cuerpos.

El organismo humano tiene mecanismos altamente sofisticados para eliminar toxinas. Por ejemplo, órganos como el hígado, los riñones, el sistema gastrointestinal, la piel y los pulmones juegan un papel en la excreción de sustancias no deseadas.

Esto quiere decir que si tienes órganos que funcionan correctamente, tu cuerpo ya está trabajando para eliminar “toxinas”.

“Estas reacciones químicas que ayudan al cuerpo a ‘desintoxicarse’ dependen en gran medida de los nutrientes y se basan en nutrientes que incluyen B2, B3, B6, B12 y folato como cofactores”, dijo Melissa Azzaro, dietista registrada y presentadora de podcasts en Hormonally Tuya a EatThisNotThat!

Dietas de desintoxicación

Hasta la fecha, no hay evidencia que respalde el uso de la mayoría de las dietas de desintoxicación para eliminar sustancias dañinas del cuerpo.

Por ello se debe considerar que los principales riesgos para la salud de las dietas de desintoxicación se relacionan con la severa restricción de energía y la insuficiencia nutricional.

Quienes hacen dieta de desintoxicación también corren el riesgo de sufrir una sobredosis de suplementos, laxantes, diuréticos o incluso agua.

Sin embargo, hay algunos estudios que sugieren que ciertos componentes nutricionales pueden tener propiedades desintoxicantes.

Hay pruebas de que el cilantro, el ácido málico (que se encuentra en las uvas y el vino), el ácido cítrico (que se encuentra en los cítricos), el ácido succínico (que se encuentra en las manzanas y los arándanos), la pectina cítrica (que se encuentra en la cáscara y la pulpa de los cítricos) ) y la clorella (un tipo de alga verde) exhiben propiedades quelantes naturales, lo que sugiere que pueden ser útiles para la eliminación de ciertos metales tóxicos.

Lo que sí se ha demostrado, es que la suplementación con selenio reduce los efectos tóxicos del mercurio en mamíferos, aves y peces.

Un estudio informó que el consumo de frutas tropicales podría reducir los niveles de mercurio como resultado de la ingesta de pescado en la Amazonía brasileña.

Azzaro agrega que las verduras crucíferas, como el repollo, las coles de Bruselas y nuestra querida coliflor, ayudan a apoyar la desintoxicación de fase 1 en el hígado.

Te puede interesar:
La cura de la resaca para estas fiestas, según un farmacéutico
La mitad de las muertes por cáncer en EE. UU. son causadas por el cigarrillo

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain