Video: Así terminó una camioneta que no se paró en un retén de la policía en México

La Guardia Nacional explicó que los ocupantes del vehículo se negaron a detener la unidad, por lo que fueron perseguidos

Persecución en México

Los agentes habrían incurrido en el uso excesivo de la fuerza. Crédito: Twitter/@AlexLebaronG | Cortesía

Durante 2022, en México se suscitó una discusión sobre la militarización del país, y es que tanto militares como policías han cometido actos de violencia contra la población civil. Esta situación se volvió a hacer presente el primer día de 2023 en Ciudad Jiménez, Chihuahua, cuando elementos de la Guardia Nacional dispararon contra una camioneta, matando a dos jóvenes que viajaban en ella.

Diez días después de ocurridos los hechos, en redes sociales comenzó a circular un video que rápidamente se hizo viral. En los primeros segundos de la grabación se escuchan múltiples disparos, aunque solo logra verse la autopista, después se ve una patrulla de la Guardia Nacional y detrás la camioneta, que va deteniendo su marcha mientras es rafagueada, hasta que queda totalmente detenida, aunque presuntamente los elementos continuaron disparando.

Un segundo clip sobre estos hechos, que también se compartió en redes sociales, muestran a dos miembros de la Guardia Nacional que van armados mientras se acercan al automóvil que ya se encuentra detenido. Abren las puertas del vehículo y se observa que uno de los jóvenes continúa con vida.

En la misma grabación se escucha algo inquietante, pues uno de los elementos exclama: “No traen nada”, y otro solicita guantes para realizar una inspección.

Medios identificaron a las víctimas como  Mauro Miguel Rocha, de 24 años, y Luis Fernando Maldonado, de 20 años, quienes viajaban en la camioneta y murieron a causa de los disparos.

Postura oficial

A raíz de la difusión de los videos, la Guardia Nacional emitió un comunicado precisando fecha y lugar de lo sucedido. Asimismo, dijo que los hechos obedecieron a la respuesta de los elementos que previamente fueron atacados por los tripulantes de la camioneta. La dependencia agregó que, además de agredir a los elementos, los ocupantes del vehículo se negaron a detener la marcha del mismo, por lo que fueron perseguidos.

También indicó que Asuntos Internos abrió un expediente sobre los hechos, mismos que son investigados por el Ministerio Público y la Fiscalía General de Justicia del estado de Chihuahua, ante la cual puso a disposición los armamentos y vehículos que utilizó su personal durante el enfrentamiento, así como a los elementos involucrados.

Recomendación de la ONU

El caso ocurrido en Ciudad Jiménez llegó hasta la oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), que  consideró que los elementos de la Guardia Nacional habrían incurrido en “un uso excesivo de la fuerza” contra ocupantes de una camioneta a los que perseguían en Chihuahua.

En un pronunciamiento distribuido en su cuenta de Twitter, la ONU-DH urgió a la GN a revisar “las órdenes operativas que autorizan el uso de la fuerza letal”, en apego a las obligaciones del Estado mexicano en materia de derechos humanos. De igual manera, llamó a la Fiscalía General de la República (FGR) a investigar los hechos a profundidad.

También te puede interesar:
Mueren calcinados sicarios de La Familia Michoacana tras enfrentamiento con la Guardia Nacional.
México ha llevado a 74 agentes de la Guardia Nacional a Consejo de Guerra por diversos delitos.

En esta nota

chihuahua Guardia Nacional de México Inseguridad en México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain