Regal Cinemas anuncia el cierre de 39 cines tras declararse en bancarrota
Con esta decisión la compañía pretende un ahorro anual 22 millones de dólares, luego de que durante la pandemia se le acumularan millonarios pagos de arrendamientos. Florida, California y Nueva York serán algunos de los estados en donde las salas de cine cerrarán sus puertas

Cineworld la empresa matriz de Regal Cinemas anunció haber quedado en bancarrota en septiembre del 2022. Crédito: Shutterstock | Shutterstock
La segunda cadena de sala de cine más importante en Estados Unidos, Regal Cimemas anunció que a partir del 15 de febrero unas 39 sucursales serán cerradas. La decisión se da luego de que su empresa matriz Cineworld se declarara en bancarrota a finales del 2022, tras ser fuertemente afectada por las restricciones dadas durante la pandemia del Covid-19.
En septiembre del año pasado Cineworld también había anunciado el cierre de dos salas de cine. El director ejecutivo, Mooky Greidinger, explicó que “la pandemia fue un momento increíblemente difícil para nuestro negocio, con el cierre forzoso de los cines, una gran interrupción en los horarios de las películas que nos ha llevado a este punto”, dijo.
Durante el aumento de contagios por el virus, la empresa perdió $2 millones, mientras que en el 2021 la cifra era cercana a los $500 millones. La cadena ahora acumula una cuantiosa deuda por varios arrendamientos no pagos, y con estas acciones pretende generar un ahorro anual 22 millones de dólares y de esta manera mantener abiertas otras 500 salas de cine.
Regal Cinema detalló que en Florida serán dos las salas de cine que cerrarán, una en Boca de Ratón y otra en Miami. En California serán unas siete y en Nueva York clausurarán 6. Los otros cines están en Nueva Jersey, Maryland, Alaska, Ohio, Washington, Illinois, entre otros.
Los problemas económicos que ya habían a nivel mundial, reforzados luego con la llegada de la pandemia, afectó en gran medida a la industria del cine; y a pesar de que ya pasaron 3 años aún hay compañías como Cineworld que no logran recuperarse, a esto también se le suma la apertura de plataformas de streaming como Netflix que se han vuelto una gran competencia para las salas de cine.
Te puede interesar: