Se despenaliza la posesión de drogas en pequeñas cantidades en la Columbia Británica

Desde esta semana, gracias un programa piloto en la Columbia Británica es legal consumir o portar hasta 2.5 gramos de droga

En 2022, más de 2,200 canadienses fallecieron víctimas de sobredosis de drogas

A los adictos que lo requieran se les ofrecerá información sobre servicios destinados a vencer su adicción. Crédito: NOORULLAH SHIRZADA | AFP / Getty Images

Esta semana, el gobierno de Canadá puso en marcha un programa piloto en la Columbia Británica mediante el cual se despenaliza la posesión de pequeñas cantidades de drogas como cocaína, metanfetamina, heroína o fentanilo, en posesión de ciudadanos mayores de 18 años.

De esta manera, en dicha región está permitido portar hasta 2.5 gramos de este tipo de drogas sin que las autoridades lo consideren un delito o causa para ser arrestado. Sin embargo, el tráfico y la venta de sustancias ilegales continuarán estando penalizados en la provincia.

Asimismo, a los adictos que lo requieran se les ofrecerá información sobre los servicios sociales y de salud disponibles enfocados en lograr su rehabilitación.

Al respecto, el Ministerio de Salud de la Columbia Británica recalcó que la posesión de drogas en escuelas, guarderías o aeropuertos continuará siendo considerada un delito grave.

El programa que estará vigente en la costa del Pacífico de Canadá hasta el 31 de enero 2026, es cuestionado por un sector conservador de la sociedad, pues se teme que se eleve el consumo de opioides y otras drogas ilícitas sobre todo entre la población joven.

Y es que un informe de la Oficina Forense de la provincia señala que tan sólo el año pasado más de 2,200 ciudadanos fallecieron víctimas de sobredosis de drogas.

Carolyn Bennett, ministra federal de salud mental y adicciones, elogió la iniciativa gubernamental.

Es un cambio monumental en la política de drogas que favorece el fomento de relaciones de confianza y apoyo en los servicios sociales y de salud en lugar de una mayor criminalización”, expresó.

En este sentido, Vancouver, la ciudad más grande de la Columbia Británica, ofrecerá a los consumidores de drogas la opción de acudir a sitios donde puedan consumir pequeñas cantidades de droga y antídotos para evitar que mueran por sobredosis e infecciones.

Cabe destacar que la iniciativa implementada en la Columbia Británica se suma a la política que se puso en marcha en Oregon hace casi tres años. No obstante, podría ser cancelada en cualquier momento si los resultados son adversos a los objetivos planteados.

También te puede interesar:

Residente de Indiana muere al caer de un acantilado en Puerto Rico mientras grababa un video para TikTok

* Autoridades de Miami detuvieron a un sujeto acusado de decapitar a una pitón de un solo mordisco

Fabricante estadounidense le ofrece a Ucrania drones para labores de combate a tan sólo $1 dólar

En esta nota

Consumo de drogas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain