Super Bowl 2023: consumidores en EE.UU. gastarán 31% más este año en productos para ver el juego desde casa

Se sabe que asistir en persona al Super Bowl 2023 es muy caro; sin embargo, este año, los fanáticos que se quedan en casa no tendrán el alivio que esperan, pues se estima que gastarán 31% más en los productos tradicionales para ver el juego en sus televisores, en comparación con 2022

Imagen de varias personas sentadas con gestos de alegría y una sostiene un balón de futbol americano.

La inflación incesante en Estados Unidos hará más costoso ver el Super Bowl 2023, incluso para los fanáticos que se quedan en casa. Crédito: Shutterstock

Este año, la inflación también toca los ánimos de los fanáticos que se quedarán en casa para ver el Super Bowl 2023, pues se estima que gasten alrededor de 31% más en los productos que tradicionalmente se compran para ver el evento deportivo, en comparación con lo que gastaron el año pasado.

De acuerdo con los analistas, no hay otro culpable de estas alzas más que la inflación que desde hace un año ha golpeado con dureza los presupuestos de millones de estadounidenses, con precios altos en prácticamente todos los productos y servicios.

“La principal razón general para los aumentos de gastos es probablemente bastante simple. Se trata de la inflación”, aseguró, el jefe de Análisis de Crédito de LendingTree, Matt Schultz.

Con las restricciones para reunirse prácticamente borradas de la cotidianeidad, este año, millones de personas se preparan no solo para ver el Super Bowl 2023 desde sus casas, sino que también tienen en sus planes tener invitados.

De acuerdo con un análisis de LendingTree, más del 50% de los estadounidenses tienen pensado ver el Super Bowl en sus hogares y, de estos, el 20% ya tiene invitados para celebrar este evento deportivo.

El informe indica que el aumento de personas que tendrán invitados para ver el Super Bowl es del 82%, desde el 11% en 2022. Sin embargo, este aumento también se traducirá en gastos mayores.

“El costo de todo parece estar aumentando día a día, por lo que no debería sorprender que los gastos relacionados con el Super Bowl también están aumentando“, dijo Schultz en un reporte para Fox Business.

Los altos costos no enfriarán la fiesta

Sin embargo, los datos obtenidos por LendingTree auguran que ni la inflación general del 6.5% en diciembre, en su medición anual, ni el alza del 11.8% en los precios de los alimentos para el mismo periodo enfriarán la fiesta deportiva en Estados Unidos.

De acuerdo con Schiltz, los estadounidenses están decididos a gastar para celebrar con sus familias y amigos el Super Bowl 2023 y están dispuestos a hacer “sacrificios” en otras áreas de sus presupuestos con tal de no restringirse este próximo domingo.

“El Super Bowl no se trata solo del juego. Es básicamente un día nacional de celebración, y la gente no dejará de organizar fiestas y ver el juego con sus amigos solo porque las cosas se han vuelto más caras”, apuntó el jefe de Análisis de Crédito de LendingTree.

Pero el analista acota que estos no demuestra que los estadounidenses están dispuestos a engrosar sus deudas, sino que, a pesar de todos los temores que se han difundido sobre una posible recesión, los consumidores están dispuestos a seguir gastando.

También te puede interesar:
Entradas al Super Bowl 2023 pueden costar hasta $25,000 mil dólares
Super Bowl 2023: entre 6 a 7 millones de dólares deberán pagar las marcas para anunciar su publicidad
La American Gaming Association pronosticó que se apostarán $16,000 millones de dólares en el Super Bowl 2023

En esta nota

Super Bowl
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain