Hombre de 19 años es el más joven del mundo en ser diagnosticado de Alzheimer
Investigadores chinos diagnosticaron con la enfermedad de Alzheimer a un estudiante que perdía sus pertenencias con frecuencia, no recordara haber comido y tuvo que retirarse del instituto escolar

El estudio ayuda a comprender mejor los cambios que atraviesa el cerebro en las primeras etapas de la enfermedad degenerativa. Crédito: Lightspring | Shutterstock
Hasta ahora se pensaba que la enfermedad de Alzheimer solo atacaba a las personas mayores, pero una reciente investigación reveló que un joven ha sido diagnosticado con ese padecimiento.
De acuerdo con el South China Morning Post investigadores chinos han informado de que se trata de la persona más joven del mundo diagnosticada de Alzheimer, lo que podría anular la percepción convencional de que el deterioro cognitivo solo afecta a las personas mayores
Según los investigadores del Hospital Xuanwu de la Capital Medical University de Pekín, un joven de 19 años fue identificado con la enfermedad después de que tuviera problemas para estudiar, perdiera pertenencias con frecuencia, no recordara haber comido y tuviera que retirarse del instituto.
Dos años antes de la consulta en el hospital, el paciente empezó a tener dificultades para concentrarse en sus estudios de bachillerato. Su situación empeoró un año después, cuando empezó a sufrir una aparente pérdida de memoria a corto plazo, según el estudio.
No podía recordar los acontecimientos del día anterior ni dónde tenía guardadas sus pertenencias, tenía dificultades para leer y sus reacciones eran retardadas. Su memoria fue decayendo gradualmente.
Además, al estudiante se le diagnosticó una probable enfermedad de Alzheimer después de que su memoria disminuyera gradualmente durante dos años. Los médicos descartaron otras causas que pudieran haber inducido el deterioro cognitivo del paciente y concluyeron que cumplía los criterios diagnósticos de Alzheimer probable.
Según los autores de la reciente investigación publicada en en la revista Journal of Alzheimer’s Disease, el paciente presentaba características típicas de la enfermedad de Alzheimer, como pérdida de memoria y atrofia del hipocampo, una contracción que es un marcador temprano de la enfermedad.
“[El estudio] propuso prestar atención a la enfermedad de Alzheimer de inicio precoz. Explorar los misterios de los jóvenes con Alzheimer puede convertirse en una de las cuestiones científicas más desafiantes del futuro”, escribieron los autores en un comunicado.
Alzheimer de inicio precoz
La enfermedad de Alzheimer de inicio precoz es una forma poco común de demencia que afecta a personas menores de 65 años. Representa entre el 5% y el 10% de todos los casos de Alzheimer.
Según los autores, casi todos los pacientes de Alzheimer menores de 30 años presentan mutaciones genéticas patológicas. Hasta la fecha, la persona más joven diagnosticada de Alzheimer era un joven de 21 años portador de una mutación genética.
Pero el paciente adolescente del estudio más reciente difería de los pacientes jóvenes anteriores porque no se identificaron mutaciones genéticas conocidas en el joven de 19 años que fue diagnosticado en China.
También podría interesarte:
Alzheimer: la FDA aprobó el medicamento lecanemab entre preocupaciones por su seguridad
Racismo aumenta el riesgo de Alzheimer entre los estadounidenses no blancos: HHS