Encender velas aromáticas en casa podría ser un riesgo para la salud

Están hechas de cera de parafina barata, fragancias y colorantes artificiales que al quemarlas emiten monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre, benzopireno, tolueno y otros compuestos volátiles

Encender velas aromáticas en casa podría ser un riesgo para la salud

Podría afectar a las personas que tienen asma u otros problemas respiratorios. Crédito: Ground Picture | Shutterstock

Aunque es común usarlas en días especiales y no de forma cotidiana, las velas aromáticas podrían albergar una gran cantidad de sustancias químicas potencialmente tóxicas.

Según la Dra. Svetlana Stevanovic, profesora de la Universidad de Deakin en Melbourne, Australia, las velas, la cera derretida o cualquier olor que se esté emitiendo están asociados a la emisión de compuestos orgánicos volátiles y también de pequeñas partículas que se quedan en el aire.

“Cuando quemamos (velas), durante el proceso de combustión… tenemos muchas partículas pequeñas que se están liberando y muchas de ellas van directamente a nuestros pulmones”, dijo 7NEWS.

A criterio de la experta, está bien establecido que eso está causando una variedad de diferentes efectos negativos para la salud.

Afecta a quienes tienen alergias

La profesora Stevanovic explicó que encender velas podría causar varios problemas, incluidos dolores de cabeza y reacciones alérgicas. Esto aplica, sobre todo, a personas que tienen asma u otros problemas respiratorios, en los que la quema de velas podría empeorar sus síntomas.

“Una vez que emitimos algo al aire, sigue cambiando, por lo que ni siquiera será lo mismo que cuando lo quemamos: se oxidará, cambiará… y luego se volverá aún más tóxico para nosotros”, señaló.

Las personas que usan aromas en el hogar deben tener cuidado con los peligros, ya que alrededor de un tercio de la población es sensible a estos compuestos ‘volátiles’ de los aromas.

Incluso, la contaminación dentro de la casa es mayor que la del exterior ya que al aire libre hay viento y una mayor masa de aire.

Cuando usamos velas en casa, dijo, “básicamente estamos lanzando nuevos contaminantes al aire”.

Hay quienes usan las llamadas velas ‘naturales u orgánicas’ para disminuir la toxicidad, pero la profesora Stevanovic dijo que ese no es el caso porque los fabricantes no están obligados a revelar todos los compuestos utilizados en sus productos.

“Natural no significa que si lo inhalamos todo el tiempo sea bueno para nosotros, por lo que debemos hacerlo todo con moderación”, agregó la experta.

Minimiza los riesgos

Pero si todavía quiere usar sus velas, hay algunas cosas que puede hacer para minimizar el riesgo. Por ejemplo, los espacios interiores deben mantenerse bien ventilados, por lo que sería útil abrir las ventanas y tener plantas en el hogar.

Las velas están hechas de cera de parafina barata, fragancias y colorantes artificiales que cuando lo quemamos, emite monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre, benzopireno, tolueno y otros compuestos volátiles.

También puedes leer:
Vacuna contra el RSV podría aprobarse pronto en Estados Unidos
Por qué el perfeccionismo puede ser el mayor enemigo de tu salud

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain