Murió hombre que contrajo una bacteria con agua del grifo en Florida dicen los CDC
Las recomendaciones son ser más conscientes al bañarse, ducharse, lavarse la cara, nadar, saltar al agua y jugar con mangueras o rociadores para evitar que el agua entre por la nariz

Esta bacteria no se puede contraer bebiendo agua directamente del grifo. Crédito: TH2I Shutter Rich | Shutterstock
Luego de usar agua del grifo como enjuague nasal, un hombre en el sur de Florida murió el mes pasado, informaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
El hombre identificado como residente del condado de Charlotte, murió el 20 de febrero, tres días antes de que el departamento de salud del condado emitiera una alerta pública sobre la infección, reseñó Fox News.
El departamento de salud de Charlotte informó un caso relacionado con Naegleria fowleri, una ameba viva unicelular microscópica, el 23 de febrero y explicaron que la infección solo puede ocurrir cuando el agua contaminada con la ameba ingresa por la nariz.
Además, enfatizaron que esta bacteria no se puede contraer bebiendo agua directamente del grifo y después de esta muerte, continúan investigando cómo ocurrió esta infección e identificar cualquier vínculo potencial para tomar las medidas correctivas necesarias.
Este es el primer caso en Florida en el que una persona se infectó a través del agua del grifo, y el primero informado en los meses de invierno en los EE. UU.
La infección es altamente mortal
Esta ameba puede causar una infección del cerebro conocida como meningoencefalitis amebiana primaria (PAM), una condición que no tiene tratamientos efectivos conocidos.
Los CDC dicen que la infección mata a más del 97 % de las personas que la contraen. Según cifras oficiales, de 154 personas infectadas conocidas en los Estados Unidos desde 1962 hasta 2021, solo cuatro pacientes han sobrevivido.
La bacteria generalmente vive en cuerpos de agua dulce cálidos como lagos, ríos y aguas termales.
La agencia desaconseja excavar o remover la tierra en aguas dulces tibias y poco profundas, ya que es probable que la bacteria esté en sedimentos en el fondo de lagos, estanques y ríos.
Aunque es extremadamente raro encontrar Naegleria fowleri en piscinas, parques acuáticos, parques de surf u otros lugares recreativos, es posible hallarla si no tienen buen mantenimiento o suficiente cloro.
Las recomendaciones son ser más conscientes al bañarse, ducharse, lavarse la cara, nadar, saltar al agua y jugar con mangueras o rociadores para evitar que el agua entre por la nariz. También se aconseja mantener desinfectadas las piscinas de plástico e inflables y evitar los resbalones.
Debes estar alerta y buscar asistencia médica de inmediato si, luego de que cierta cantidad de agua ingrese por sus fosas nasales, experimentan cualquiera de los siguientes síntomas:
- Dolor de cabeza
- Fiebre
- Náuseas
- Desorientación
- Vómitos
- Rigidez en el cuello
- Convulsiones
- Pérdida del equilibrio
- Alucinaciones
Te puede interesar:
– Estiramiento matutino: por qué se siente tan bien hacerlo
– Experimento mostró que trabajar 4 días a la semana mejora la salud, las finanzas y las relaciones
– Personas de baja estatura viven más que la mayoría, según expertos