Tecnología de carreras y de la industria: qué es y cómo funciona el sistema de recuperación de energía
La tecnología de carreras generalmente se aplica en vehículos de producción. Conoce de qué va el sistema de recuperación de energía y cómo se utiliza

Fórmula E Crédito: Fórmula E | Cortesía
La recuperación de energía en carreras eléctricas es una tecnología que permite a los vehículos “reciclar” energía cinética durante la frenada y almacenarla en un sistema de almacenamiento de energético, como la batería, para su posterior uso.
Esto se logra mediante el uso de un sistema de frenos regenerativos, también conocido como frenos de recuperación de energía, los cuales se encargan de convertir la energía cinética del auto en electricidad mediante un generador eléctrico.
Cuando el piloto frena, el generador se activa y convierte la energía cinética del coche en electricidad, que se almacena en las baterías. Esta tecnología también puede ser activad mediante la función de “paddle shift” del volante, lo que permite controlar manualmente la cantidad de energía que se recupera.
Aplicación en carreras
La energía almacenada se emplea con fuente de alimentación del motor eléctrico, lo que reduce la necesidad de consumir energía de la batería, aportando kilómetros extra de velocidad durante las carreras, mejorando significativamente la eficiencia energética del coche y prolongando la duración de la carga de fuente energética.
En carreras de vehículos eléctricos como la Fórmula E, el sistema de recuperación de energía es esencial para asegurar que los monoplazas puedan completar los E-Prix con una sola carga de batería.
También es importante para maximizar la eficiencia energética del coche, reduciendo la carga sobre la batería, lo que permite a los pilotos de la categoría 100% eléctrica de monoplazas utilizar la potencia total durante totalidad de la carrera.
En resumen, esta tecnología saca el máximo provecho de la energía cinética generada durante el proceso de frenada. La presión y resistencia que aplican los pilotos sobre el pedal, más el esfuerzo del coche produce desgaste energético, el cual puede parecer perdido. Sin embargo, el sistema de recuperación de energía se encarga de tomarla, “reciclarla” y convertirla nuevamente en poder para ser aplicada en momentos específicos de las competiciones.
Sigue leyendo
. Aerodinámica: el corazón de la Fórmula 1
. Cómo funciona el chasis de un monoplaza de Fórmula 1
. Fernando Alonso es igual de talentoso que Michael Schumacher, según Felipe Massa
. En búsqueda del tercero: el camino de Fernando Alonso para su primer título en Fórmula 1