Operativo en la darknet contra tráfico de fentanilo y opioides deja casi 300 arrestos

Operación SpecTor se convirtió en el golpe más duro a los vendedores de fentanilo en internet. Un total de 288 personas han sido arrestadas en América y Europa al seguir la pista de narcotraficantes que distribuyen el opioide sintético en la web oscura

Operativo en la Darknet contra tráfico de fentanilo y opioides deja casi 300 arrestos

La mayoría de las detenciones ocurrieron en Estados Unidos, con 153 personas. Crédito: Anna Moneymaker | Getty Images

El Departamento de Justicia y el FBI dieron a conocer que 288 personas fueron arrestadas como resultado de una operación de tres continentes que duró años y tuvo como objetivo el tráfico de fentanilo y opioides en la darknet, como se le define a la red oscura.

Bajo la “Operación SpecTor”, se trató de la pesquisa más grande jamás realizada contra el tráfico de fentanilo y opioides en la web oscura”, que ocasionó que casi 300 personas fueron arrestadas en los últimos dos años.

La operación SpecTor fue organizada por Estados Unidos, el Reino Unido y Brasil con las autoridades de seguridad europeas y logró incautar casi una tonelada de drogas y 117 armas de fuego, informó por su parte la Europol, con sede en La Haya.

“En una operación coordinada por la Europol y en la que participaron nueve países, las fuerzas de seguridad incautaron el mercado ilegal Monopoly Market y arrestaron a 288 sospechosos de estar implicados en la compra o la venta de drogas. Varios de estos sospechosos eran considerados objetivos de alto valor”, afirmó Europol.

Por su parte, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo que “Nuestro mensaje a los delincuentes en la web oscura es este: pueden intentar esconderse en los confines más remotos de Internet, pero el Departamento de Justicia los encontrará y los hará responsables de sus delitos”.

En un caso destacado por el Departamento de Justicia, un hombre de Florida fue sentenciado a 16 años de prisión a fines del año pasado después de que se reveló que él y sus cómplices tenían una lista de más de 6,000 clientes de la darknet a quienes traficaban fentanilo, heroína y metanfetamina.

Cabe destacar que el mayor número de arrestos tuvo lugar en Estados Unidos, donde se detuvo a 153 personas, seguido del Reino Unido, con 55, Alemania, con 52 y los Países Bajos, con diez.

Seguir leyendo:
• Promete DEA perseguir narcocorrupción en México que protege el tráfico de fentanilo
• El FBI tiene 380 investigaciones centradas en los Chapitos y otros líderes de cárteles
• México inicia proceso para extraditar a EE.UU. a “El R”, sobrino de Caro Quintero y enemigo de Los Chapitos

En esta nota

Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain