window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Usar extensiones de pestaña con frecuencia puede causar alergias en tus ojos: por qué

Demasiada tensión en la pestaña hará que se caiga, llevándose consigo la extensión y también podría dañar tu folículo

Usar extensiones de pestaña con frecuencia puede causar alergias en tus ojos: por qué

Crédito: Aliaksandr Barouski | Shutterstock

Las pestañas evitan que el polvo y la suciedad entren en el ojo, por ello muchos creen que las extensiones (más largas) serían aún mejores para mantener alejadas la suciedad.

Pero es probable que las extensiones de pestañas hagan un peor trabajo al proteger tus ojos y puede causarte otros problemas.

Por naturaleza, nuestras pestañas mantienen el polvo y la suciedad fuera de los ojos. Es normal que los oftalmólogos vean a personas con una reacción o complicación por las extensiones de pestañas.

Las extensiones de pestañas están hechas de seda, visión o materiales sintéticos. Los técnicos de pestañas, que requieren una licencia para colocarlas, recomiendan qué extensión funcionará mejor, equilibrando el aspecto deseado con la capacidad de tus pestañas naturales.

Además, deben estar capacitados para saber cómo elegir la longitud, el ancho y el grado de rizo correctos. No basta con un tutorial en YouTube.

Por lo general, tu técnico de pestañas pega una extensión de pestañas a cada una de las pestañas existentes. Pero si ecoges la técnica avanzada de pestañas conocida como “Volumen Ruso”, tu técnico aplicará un abanico de extensiones de pestañas a cada pestaña.

Las pestañas naturales no resisten el peso de las postizas

Si bien puedes inclinarte por ir a lo grande o irte a casa, es posible que tus pestañas naturales no sean lo suficientemente resistentes para soportar las extensiones de tus sueños.

Cuanto más largas y anchas sean las extensiones, más estrés pones en tus propias pestañas. Demasiada tensión en la pestaña hará que se caiga, llevándose consigo la extensión. Pero también podría dañar tu folículo, la pequeña cavidad de donde crece tu pestaña.

“El daño repetido a tus folículos podría eventualmente ralentizar o incluso detener la producción de tus pestañas naturales”, explicó a Kidspot Jennifer Yu, MD , oftalmóloga del  UW Medicine Eye Institute.

Los riesgos de las extensiones de pestañas

  • Reacciones alérgicas

Los pegamentos que se usan para aplicar extensiones de pestañas contienen el conservante formaldehído. “Ese es un compuesto químico que puede causar una reacción alérgica en el ojo y también en la piel alrededor del ojo”, dice Yu.

La mayoría de las alergias se manifiestan entre 24 y 48 horas después de aplicar el pegamento. Los solventes para quitar el pegamento también pueden causar reacciones alérgicas y no están regulados por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA).

  • Ojo seco, orzuelo e infección

Es posible que la suciedad o las bacterias que quedan atrapadas en las extensiones de pestañas no se eliminen como lo harían normalmente, lo que les permite acceder fácilmente a los ojos.

También pueden bloquear las glándulas sebáceas en la base de las pestañas. El aceite producido por esas glándulas es parte de la película lagrimal que ayuda a proteger el ojo.

Una de las funciones del aceite es evitar la evaporación de las lágrimas. Cuando la producción de aceite está desequilibrada, las lágrimas pueden evaporarse demasiado rápido, lo que provoca sequedad ocular.

Además, los folículos bloqueados también podrían formar un orzuelo, que puede convertirse en una infección bacteriana.

Sigue leyendo:
TikTok Benadryl: en qué consiste el reto que cobró la vida de un niño de 13 años
Demencia senil: cómo saber que tu familiar padece esta enfermedad
Cuál es la mejor ropa interior que debes  usar para evitar infecciones

Contenido Patrocinado