Así de difíciles son los nuevos captcha generados con IA

Los sistemas que generan captchas ahora están comenzando a probar el poder integrar Inteligencia Artificial para poder crear nuevas imágenes con un mayor nivel de dificultad

Captcha

Los Captcha con IA son más difíciles de resolver que los tradicionales a los que los usuarios están acostumbrados Crédito: Shutterstock

Con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) a nuestras vidas, hemos sido testigos de numerosos avances en diversas áreas. Uno de estos avances se encuentra en el ámbito de los CAPTCHA, esas pruebas que nos solicitan identificar y distinguir elementos específicos para demostrar que somos humanos y no bots automatizados. 

Sin embargo, con la evolución de la IA, estos CAPTCHA se están volviendo cada vez más complejos y desafiantes para los usuarios.

Recientemente, un caso llamativo ha sido reportado por usuarios de Discord, una popular plataforma de comunicación en línea. Al intentar acceder a Discord, se encontraron con un nuevo tipo de CAPTCHA que les pedía identificar un objeto llamado “Yoko” entre varias imágenes. Lo sorprendente de este caso es que “Yoko” es un objeto inventado por una IA, lo que nos muestra cómo la propia IA está generando desafíos para probar su propia existencia.

La introducción de un objeto inventado por la IA como parte de un CAPTCHA plantea interrogantes fascinantes. Muestra cómo la IA puede generar contenido nuevo y desconocido para confundir a los usuarios y garantizar una mayor seguridad en los sistemas. Además, demuestra la capacidad de la IA para crear objetos que pueden ser reconocidos por otros humanos.

Este ejemplo con el “Yoko” destaca la posibilidad de que los CAPTCHA generados por IA se vuelvan cada vez más difíciles para los usuarios. A medida que la IA continúa evolucionando, es probable que se desarrollen nuevos objetos o conceptos que solo pueden ser identificados por otros algoritmos o por aquellos que están familiarizados con los avances más recientes en inteligencia artificial.

Esto plantea un desafío para los usuarios, ya que se espera que mejoren constantemente sus habilidades para superar estos CAPTCHA más complejos. A su vez, los desarrolladores también enfrentarán el reto de equilibrar la seguridad con la facilidad de uso para evitar frustraciones innecesarias en los usuarios legítimos.

Aunque no hay cifras exactas sobre la cantidad total de CAPTCHAs resueltos diariamente a nivel mundial, se estima que el número supera los miles de millones. Grandes plataformas y servicios en línea, como Google, Facebook y Amazon, utilizan CAPTCHAs en sus sitios web y aplicaciones, lo que implica una cantidad masiva de resoluciones diarias solo en esas plataformas.

Sigue leyendo:
Cómo funcionan los “captchas”, el invento que un guatemalteco le vendió a Google para confundir a los bots
ChatGPT: usuario cóntó cómo pudo ganar más de $200 dólares en segundos utilizando la IA
Un matemático que quiere la igualdad de oportunidades en educación  

En esta nota

Inteligencia artificial
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain