window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Realmente son útiles los relojes deportivos para la salud?

Con la ayuda de los relojes inteligentes tendrás la opción de seguir tus pasos, establecer una meta y ver si puedes alcanzarla

¿Realmente son útiles los relojes deportivos para la salud?

Usarlo y monitorear sirve como atención preventiva y la detección temprana de enfermedades. Crédito: BallBall14 | Shutterstock

La tecnología tiene como propósito hacer nuestra vida más fácil. Los dispositivos empleados al hacer ejercicio físico, más conocidos como wearables (en español, tecnología vestible) forman parte de la vida de millones de personas.

Entre ellos destacan los relojes inteligentes, zapatillas con GPS integrado y otros. En el caso de los primeros, portarlos con nosotros no nos hará más deportistas, ni aumentará nuestro rendimiento.     

Algunas de las funciones que encontraremos en un reloj inteligente son leer mensajes, consultar el clima, jugar juegos, escuchar música y otros.

Usarlo y monitorear tus signos vitales sirve como atención preventiva y la detección temprana de enfermedades. Además, esto garantiza una mejor recuperación y menores costos de atención médica.

A nivel tecnológico, la fiabilidad del equipo depende de la medición que se realice y el tipo de sensor. En el caso de la medición de pulsaciones, siempre suelen ser bastante certeros.

Aunque hay una mezcla de resultados positivos y negativos en las investigaciones que se refieren al uso de relojes inteligentes, la combinación de estos dispositivos con aplicaciones de seguimiento y otras tecnologías vestibles son prometedoras para aumentar la actividad física.

Por ejemplo, cuando haces ejercicio, un reloj inteligente puede ayudarte a controlar tu frecuencia cardíaca. Incluso, recibirás una notificación si necesita hacer más ejercicio o una advertencia si es que acaso te excediste.

Algunos equipos, pueden ayudarnos y notificarnos cuando nos excedemos en la cantidad de calorías consumidas. Puede calcular la ingesta de las mismas a lo largo del día.

El dispositivo recopilará los datos totales sobre cuándo estuvo dormido y durante cuánto tiempo fue un sueño profundo, lo que ayudará a mejorar tus hábitos y patrones de sueño.

A nivel de rendimiento, tienen la ventaja de también ayudarte a realizar un seguimiento y cuánto progreso ha hecho en un período.

Incluso, puedes programar recordatorios si utilizas algún tipo de medicación.

Si eliges uno de los mejores relojes inteligentes, tendrás la opción de seguir tus pasos. Por ejemplo, puede establecer una meta de cierta cantidad de paso todos los días y ver si puede alcanzarla.

El podómetro incorporado que viene con el reloj inteligente ayuda a realizar un seguimiento preciso de tus pasos.

Como ventaja para las mujeres, los relojes inteligentes permiten a las embarazadas realizar un seguimiento de su ciclo menstrual sin marcar un círculo rojo en el calendario.

Sigue leyendo:
La FDA autorizó ensayos para implantes cerebrales en humanos: de qué se trata
Tipos de eyaculación precoz y cómo saber si la padeces
Por qué no está bien tomar agua gasificada todos los días

Contenido Patrocinado