Los Chapitos emiten orden para frenar la producción de fentanilo y no a todos les agradó

En un intento por frenar la presión de las autoridades estadounidenses, los hijos del Chapo Guzmán ordenaron que nadie puede producir ni traficar fentanilo, y quien lo haga enfrentará las consecuencias

Recompensa por los Chapitos

El gobierno estadounidense ofrece recompensas por cada uno de Los Chapitos. Crédito: DEA | Cortesía

Tal parece que la campaña global que el gobierno de Estados Unidos emprendió contra la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha provocado que estos jóvenes, conocidos como Los Chapitos, se encuentren acorralados y tomen acciones desesperadas.

Una de estas medidas fue la carta enviada a medios de comunicación mexicanos como Grupo Milenio, en el que rechazaron ser los responsables de la producción y tráfico de fentanilo que tanto daño ha provocado, argumentando que se trata de una campaña de desprestigio.

Ahora, al ver que su primer intento no sirvió de nada, recurrieron a una polémica medida que no a todos agradó dentro del mundo del narcotráfico, especialmente en el estado de Sinaloa.

Y es que recientemente dieron una orden terminante: nadie puede producir ni traficar fentanilo, y quien lo haga enfrentará las consecuencias.

Así lo reveló un fabricante de drogas de los conocidos como “cocineros”, consultado por el semanario sinaloense Ríodoce, quien al parecer trabaja de manera independiente, por lo que no está de acuerdo con la orden que se emitió.

Se nos dijo que no cocináramos porque si lo hacíamos, nos iba a ir muy mal. Por eso ahorita nadie está haciendo fentanilo, todo está parado”, señaló la fuente quien solicitó que no se revelara su identidad.

Tras reconocer que él no “cocinaba” fentanilo para Los Chapitos, indicó que seguramente hay otros que sí lo hacen.

“Yo estoy asociado con otra persona que se encarga de enviar el fentanilo a Estados Unidos y de ahí sacamos dinero, por eso no miramos bien que nos digan que no podemos cocinar”, agregó.

Sobre esta acción, Ríodoce consultó a Mike Vigil, ex jefe de operaciones internacionales de la DEA, quien dijo que la orden obedece a que los hijos del Chapo sienten la presión por las medidas que Estados Unidos están tomando en contra de ellos.

“Nosotros también estamos enterados que pararon (la producción de fentanilo), aunque sinceramente no estamos muy convencidos de eso, pero si es verdad, pienso que va a ser algo temporal, y van a esperar a ver cómo reacciona el gobierno, porque tampoco creemos que dejen de producir fentanilo y olvidar el mercado que tienen en Estados Unidos”, declaró en entrevista telefónica.

Sin embargo, también opinó que la medida va a provocar que esa facción pierda una parte importante del mercado de las drogas en Estados Unidos, y ahí es donde entrará el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) a adueñarse del mercado, lo cual significará que ese grupo criminal será su eventual remplazo para el tráfico de fentanilo.

Sigue leyendo:
¿Por qué la Mara Salvatrucha en EE.UU. apoya al Mayo Zambada y no a los Chapitos?
Estados Unidos difundió los nuevos carteles de recompensa por los Chapitos.

En esta nota

Cartel de Sinaloa Fentanilo Los Chapitos Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain