Cómo remover las manchas de la carrocería de tu auto de forma efectiva

Aprende cómo remover las manchas en la carrocería de tu vehículo que evitan que luzca como nuevo y estropea la estética del mismo

Limpieza de carrocería

Limpieza de carrocería Crédito: Shutterstock

El aspecto estético de un vehículo resulta de extrema importancia para cualquiera. Estar a bordo de un coche limpio, tanto dentro como por fuera transmite una sensación de frescura y tranquilidad al manejar.

Sin embargo, tener el vehículo limpio en todo momento deriva en una tarea que puede resultar complicada. La lluvia casi siempre estropea la imagen del coche, sobretodo cuando llueve agitado y con viento, pues el sucio y partículas arrastradas terminan por depositarse en la carrocería.

Por otro lado, aquellos que estacionan fuera de un techo deben lidiar con molestas aves que seleccionan el auto como objetivo principal para hacer sus necesidades. Percatarnos luego de lo sucedido complica el proceso de limpieza del excremento.

Ante estas razones y otras más, conoce los trucos más eficaces para mantener la carrocería de tu vehículo limpia, al día y elegante.

Lo primero que debes hacer es calentar agua y dejarla tibia. Sí, resulta más cómodo lavar el coche con una manguera, pero el agua en este temperatura será un elemento que ayudará de forma significativa a remover cualquier mancha presente en la carrocería.

Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que debe estar tibia y no caliente, dado que el exceso de temperatura puede dañar la pintura y generar un problema adicional que no estaba contemplado.

Si tienes manchas o sucios pegados con fuerza a la superficie, puedes optar por utilizar una herramienta que ayude a aflojar o despegarlas, aunque debes tener mucho cuidado de no exceder la fuerza y generar un rayón indeseado, dado que removerlo será mucho más tedioso y costoso.

Lo que puedes hacer en estos casos es emplear la herramienta para quitar gran parte del sucio y luego aplicar el agua tibia junto a un paño para finalizar el proceso sin riesgo alguno.

ahora, el procedimiento para desplegar el paño o trapo, preferiblemente deberá ser de arriba a abajo para evitar que la suciedad de la parte superior caiga sobre la zona que estamos limpiando. Con un cepillo podremos llegar al techo en caso de que nuestro vehículo sea alto.

Finalmente, luego del paño podremos utilizar una esponja grande especial para lavar autos, dado que absorberá mayor cantidad de agua, jabón y por ende sucio, dejando ver las zonas que han quedado manchadas para luego aplicar el paño nuevamente.

Sigue leyendo

. Hazlo tú mismo: cómo reparar rayones en tu vehículo
Cómo saber cuando la batería de tu coche está llegando a su fin
Lo que sucede en tu vehículo si tardas mucho tiempo en cambiar el aceite de motor
¿Problemas de sobrecalentamiento?: lo que debes hacer con tu vehículo en esos casos

En esta nota

Tips de autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain