Queso vegano: todo lo que necesitas saber

Cuando las personas compran queso vegano pueden esperar que sea tan nutritivo como el queso lácteo. Pero debido a que muchos fabricantes se enfocan en hacer que el queso tenga el sabor y la apariencia del queso lácteo, este no es el caso

Queso vegano: todo lo que necesitas saber

Los ingredientes principales de muchos tipos de queso vegano son el almidón y los aceites vegetales de coco o de palma. Crédito: iprachenko | Shutterstock

Una de las cosas más difíciles para las personas que deciden convertirse veganas es abandonar es el queso. Gracias a la creciente popularidad del veganismo, los fabricantes de alimentos han comenzado a producir una mayor variedad de quesos veganos.

La mayoría de ellos han tenido cierto éxito en replicar todo lo que más le gusta a las personas del queso, incluida su textura y sabor. Pero no todos los quesos veganos son iguales y muchos tienen poco valor nutricional.

De hecho, las personas que compran queso vegano pueden esperar que sea tan nutritivo como el queso lácteo. Sin embargo, muchos fabricantes se enfocan en hacer que el queso tenga el sabor, la apariencia e incluso el derretimiento del queso lácteo, este rara vez es el caso.

Los ingredientes principales de muchos tipos de queso vegano son el almidón y los aceites vegetales como de coco o de palma para darle textura, pero tienen poco valor nutricional.

Más carbohidrato que proteína

Debes saber que cuando comemos almidón, nuestro intestino lo descompone en azúcar. Con el tiempo, demasiado almidón podría provocar un aumento de peso o enfermedades relacionadas con azúcar en la sangre o el corazón.

En el caso de los aceites, el de coco está compuesto casi en su totalidad por grasas saturadas lo que elevará tus niveles de colesterol LDL “malo” en la sangre.

El aceite de palma funciona un poco mejor como ingrediente alternativo. Aproximadamente la mitad de la grasa del aceite de palma es grasa saturada, principalmente un tipo de grasa saturada llamada ácido palmítico que aumenta el riesgo de enfermedad coronaria.

Si bien los quesos lácteos también tienen un alto contenido de grasas saturadas, existe buena evidencia de que consumirlos no está relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Muchas personas también pueden esperar que el queso vegano, como el queso lácteo, sea una buena fuente de proteínas. Pero los quesos veganos que consisten en aceites vegetales y almidón tienen poca o ninguna proteína.

Las cantidades y tipos de vitaminas y minerales que contienen los quesos veganos también varían significativamente, ya que depende del fabricante agregarlos durante la producción.

A diferencia del queso lácteo, la mayoría de los quesos veganos contienen poco o nada de calcio. También suelen carecer de otros micronutrientes importantes que se encuentran en el queso lácteo, como el yodo, la vitamina B12 y la vitamina D.

Si bien es poco probable que una rebanada ocasional de queso vegano cause algún daño, confiar en él como reemplazo de los lácteos podría tener costos para su salud.

Sigue leyendo:
La obesidad cambia tus pensamientos de forma irreversible: por qué
El jabón que usas para bañarte puede ser la razón de que seas un imán para mosquitos
Por qué los adultos mayores se despiertan más temprano

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain