Misteriosa enfermedad cerebral afecta a cientos de jóvenes en Canadá: de qué se trata
Las autoridades médicas están preocupadas por el reciente aumento de los casos de cientos de jóvenes que presentan afecciones cerebrales que les hacen tener síntomas neurológicos y presuntamente la causa tiene que ver con el uso de pesticidas

Se han registrado síntomas neurológicos como alucinaciones, atrofia muscular, problemas de visión, pérdida de memoria y movimientos anormales. Crédito: sfam_photo | Shutterstock
En la provincia canadiense de New Brunswick aumentó la cantidad de personas afectadas por una enfermedad cerebral que ha sido calificada como “misteriosa”. Las autoridades médicas manifestaron estar preocupadas por la potencial mortalidad de la afección que se presenta con más frecuencia en jóvenes.
En 2015, un pequeño grupo de pacientes presentó síntomas neurológicos como alucinaciones, atrofia muscular, problemas de visión, pérdida de memoria y movimientos anormales. Eventualmente los casos aumentaron a 48, hasta 2021, que el Daily Mail informó de nueve muertes atribuidas a la misteriosa enfermedad.
Actualmente, expertos en salud y residentes locales indican que la cantidad de personas con la afección es mucho mayor y puede superar los 200 casos. “Durante el último año, he estado siguiendo 147 casos, entre las edades de 17 y 80 años. De esos, 57 son casos de inicio temprano y 41 son casos de inicio joven”, escribió el neurólogo Alier Marrero al director médico de New Brunswick y al jefe de salud pública federal.
Advierten sobre el uso de pesticidas
Una investigación del 2021 estaba considerando las toxinas ambientales como causa pero fue cerrada abruptamente. La agencia gubernamental Public Health New Brunswick declaró en su informe final en el 2022, que “no había evidencia de un grupo de síndrome neurológico de causa desconocida”, según indicó el podcast Canadaland.
Sin embargo, el doctor Marrero y los defensores de los pacientes no se han dado por vencidos, muchos sospechan del uso de pesticidas en la provincia. Específicamente apuntan al glifosato y los herbicidas domésticos, que son utilizados en la agricultura y en la industria forestal.
El neurólogo advirtió sobre las pruebas de laboratorio recientes que muestran “signos claros de exposición” al glifosato, así como a otros compuestos presentes en los herbicidas, indicó The Guardian.
Otra prueba es que en la provincia hay una inusual proliferación de algas verdeazuladas en el agua, lo que podría estar relacionado a la presencia de glifosato. El fósforo presente estimula el crecimiento de este tipo de cianobacteria que puede enfermar a las personas y matar animales.
Por ello, un grupo de pacientes de New Brunswick y sus familias instaron al gobierno federal y provincial a realizar las investigaciones pertinentes. Se preguntan si la presión de la industria podría estar detrás de una decisión política para cerrar el caso.
La hijastra de Stacie Cormier, una de las defensoras, tuvo que abandonar la universidad y el patinaje artístico cuando enfermó. A sus 20 años Gabrielle Cormier padece de pérdidas de memoria, problemas de visión e incapacidad para permanecer de pie durante más de unos minutos.
La expatinadora, durante el 2021 visitó por última vez una pista de hielo indicando que “la razón por la que volvimos a la pista fue porque tenía miedo de morir y quería estar en el hielo por última vez”, dijo a CTV News.
Sigue leyendo:
• Protege tu piel contra la “quemadura de Margarita”: qué es y cómo tratarla
• Usar psicodélicos para la depresión es permitido en Australia: qué debes saber
• Qué es el “ayuno con agua” y cómo influye en la pérdida de peso