Cómo saber que tienes piedra en los riñones

Un cálculo renal es un objeto duro que está hecho de sustancias químicas en la orina y que se asemejan mucho a una piedra. Son ocasionados por malos hábitos alimenticios y pueden ser diagnosticados a través de estudios de imagen

Cómo saber que tienes piedra en los riñones

El cálculo renal comienza a doler cuando causa irritación u obstrucción. Crédito: ViChizh | Shutterstock

Se estima que una de cada diez personas tendrá un cálculo renal o piedras en los riñones en algún momento de su vida y cifras oficiales aseguran que la prevalencia de cálculos renales en los Estados Unidos aumentó del 3,8 % a fines de la década de 1970 al 8,8 % a fines de la década de 2000.

Un cálculo renal es un objeto duro como una roca que está hecho de sustancias químicas en la orina. Hay cuatro tipos de cálculos renales: oxalato de calcio, ácido úrico, estruvita y cistina. Los síntomas comunes incluyen dolor intenso en la parte baja de la espalda, sangre en la orina, náuseas, vómitos, fiebre y escalofríos, u orina que huele mal o se ve turbia.

Cuando hay demasiado desperdicio en muy poco líquido, se empiezan a formar cristales en la orina. Estos atraen otros elementos y se unen para formar un sólido que se hará más grande a menos que se elimine del cuerpo con la orina a través de los riñones.

En la mayoría de las personas, tener suficiente líquido los elimina u otros químicos en la orina evitan que se forme un cálculo. Los químicos que forman los cálculos son el calcio, el oxalato, el urato, la cistina, la xantina y el fosfato.

Suplementos para la salud de tus riñones.
Crédito: Shutterstock

Una vez formado, el cálculo puede permanecer en el riñón o viajar por las vías urinarias hasta el uréter y aunque algunos suelen salir sin dolor, aquellos que no se mueven pueden provocar un reflujo de orina en el riñón, el uréter, la vejiga o la uretra que causa el dolor.

Señales de que podrías tener piedra en los riñones

Los síntomas generales incluyen:

  • Dolor severo en cualquier lado de la espalda baja
  • Dolor de estómago que no desaparece
  • Sangre en la orina
  • Náuseas o vómitos
  • Fiebre y escalofríos
  • Orina que huele mal o se ve turbia

El cálculo renal comienza a doler cuando causa irritación u obstrucción. Esto se acumula rápidamente a un dolor extremo. En la mayoría de los casos, los cálculos renales desaparecen sin causar daño, pero por lo general no sin causar mucho dolor.

Los analgésicos pueden ser el único tratamiento necesario para los cálculos pequeños. Es posible que se necesite otro tratamiento, especialmente para aquellos cálculos que causan síntomas duraderos u otras complicaciones. En casos severos, sin embargo, puede ser necesaria la cirugía.

Qué causa el cálculo renal

Beber muy poca agua, hacer ejercicio (en exceso o muy poco), obesidad, cirugía para perder peso o comer alimentos con demasiada sal o azúcar son algunos detonantes. Las infecciones y los antecedentes familiares pueden ser importantes en algunas personas.

Ademá, comer demasiada fructosa se correlaciona con un mayor riesgo de desarrollar cálculos renales. La fructosa se puede encontrar en el azúcar de mesa y en el jarabe de maíz con alto contenido de esta sustancia.

El diagnóstico de un cálculo renal comienza con un historial médico, un examen físico y pruebas de imagen. Tus médicos querrán saber el tamaño y la forma exactos de los cálculos renales.

En segundo lugar, tus médicos decidirán cómo tratar tu piedra. La salud de tus riñones se evaluará mediante análisis de sangre y análisis de orina. Se considerará tu salud general y el tamaño y la ubicación de la piedra.

El médico también querrá encontrar la causa del cálculo. El cálculo se analizará después de que salga de tu cuerpo y el médico analizará tu sangre para detectar calcio, fósforo y ácido úrico. El médico también puede pedirte un urocultivo donde se recolectará la orina durante 24 horas para analizar el calcio y el ácido úrico.

Sigue leyendo:
Protege tu piel contra la “quemadura de Margarita”: qué es y cómo tratarla
Usar psicodélicos para la depresión es permitido en Australia: qué debes saber
Qué es el “ayuno con agua” y cómo influye en la pérdida de peso

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain